Archivo de la categoría: Astronomía

La mancha menguante de Júpiter

ASTRONOMÍA El ‘Hubble’ comprueba que se ha reducido al menor tamaño jamás registrado

A la izquierda, la gran mancha de Júpiter, y a la derecha, tres imágenes que muestran la reducción de su tamaño. NASA

La característica Gran Mancha Roja de Júpiter, una gigantesca tormenta más grande que la Tierra, está encogiendo a un ritmo cada vez más acelerado. En los años 30, los astrónomos detectaron por primera vez que su tamaño se estaba reduciendo, e inclusoalterando su forma de un óvalo a un círculo. Pero ahora, nuevas imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble muestran que las dimensiones de la mancha son más pequeñas que nunca.

La Gran Mancha Roja es una tormenta circular anticiclónica en cuyo interior soplan vientos a velocidades inmensas que alcanzan cientos de kilómetros por hora.

Las primeras observaciones astronómicas de este fenómeno se registraron a finales del siglo XIX, y en aquella época se calculó que su tamaño abarcaba 41.000 kilómetros desde sus dos extremos(suficiente para albergar cómodamente a tres planetas como el nuestro).

Entre 1979 y 1980, la sonda Voyager de la NASA comprobó que la mancha había menguado a casi la mitad de este tamaño, abarcando 23.335 kilómetros. Pero ahora, el Hubble ha comprobado que el ‘ojo’ de Júpiter ha encogido todavía más.

«Las observaciones del Hubble confirman que la mancha se encuentra ahora justo por debajo de 16.500 kilómetros de un extremo a otro, el diámetro más pequeño registrado hasta ahora», asegura Amy Simon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, en un comunicado difundido por la agencia espacial estadounidense.

Algunas observaciones realizadas por astrónomos aficionados desde el año 2012 ya habían detectado que la reducción del tamaño de la mancha se había acelerado. De hecho, los expertos calculan que su ‘cintura’ está menguando a un ritmo de 1.000 kilómetros cada año. Las causas de esta reducción de su tamaño por el momento se desconocen.

«En nuestras nuevas observaciones, es evidente que unos pequeños remolinos están penetrando en la tormenta», explica Simon. «Nuestra hipótesis es que quizás esto explique la reducción acelerada de la mancha, al alterar sus dinámicas internas».

La intención del equipo de Simon es estudiar este fenómeno en mayor profundidad para intentar determinar cómo estos remolinos están debilitando a la gran tormenta de Júpiter.

La mancha menguante de Júpiter | Ciencia | EL MUNDO.

Comentarios desactivados en La mancha menguante de Júpiter

Archivado bajo Astronomía, Planetas, Universo

“Las misiones científicas europeas son un referente para las demás agencias” | EL PAÍS

El director del programa de ciencia y exploración de la ESA cree que Gaia va a dar trabajo a los astrónomos durante décadas

______________________________________________________________________

El astrónomo Alvaro Giménez, dedico muchos años a estudiar la estructura interna de las estrellas, hasta que decidió inclinarse hacia la gestión de los grandes proyectos de investigación. Desde 2011, es el director del programa de ciencia y exploración de la ESA. Giménez, de 57 años, ha disfrutado en Kourou el exitoso lanzamiento de Gaia, una ambiciosa misión astronómica “por la cual cualquier físico estelar daría su vida”, dice este cordobés, tal exagerando un poco con lo de poner en juego la vida.

Pregunta. ¿Por qué Gaia es una misión especial?

Respuesta. Porque nos va a dar una visión de la astrofísica, de la galaxia y su evolución sin precedentes. Nos va a dar trabajo a los astrónomos durante décadas. Los descubrimientos no los tenemos previstos, claro, pero el aumento de la precisión en dos ordenes de magnitud asegura que vamos a tener hallazgos. Lo que antes era ruido en las observaciones, ahora con Gaia va a ser señal, es decir, información sobre el universo. A veces, la gente no se da cuenta del factor de la precisión en el descubrimiento… porque la física, al final, es medir, y medir preciso permite descubrir cosas nuevas.

P. ¿Cuántas misiones científicas tiene ahora mismo la ESA?

R. En operación tenemos actualmente más de media docena, abarcando todo el rango… Y acaban de terminar otras dos muy importantes: el telescopio de infrarrojos Herschel y el Planck, que ha medido con alta resolución la radiación cósmica de fondo. Estas misiones, aunque aunque ya no estén proporcionando nuevos datos, han generado tal cantidad de información que siguen dando mucho trabajo a los científicos para extraer la ciencia de ella. Hershel ha sido el telescopio más grande que jamás se ha puesto en órbita, incluido elHubble, en el que la ESA participa en un 20% del programa.

P. ¿Misiones para el futuro?

R. Además de Gaia que empieza ahora su operacion, tenemos dos misiones en desarrollo. LISA Pathfinder permitirá sentar las bases para la física fundamental en el espacio. Es más tecnológica que científica, porque se trata de avanzar hacia el desarrollo después, por ejemplo, de la misión de observación de ondas gravitacionales. La otra es Beppi Colombo, que irá a Mercurio en 2016. Además, estamos a punto de llegar al cometa CG con la sonda Rosetta, que lanzamos desde aquí, desde Kourou, en 2004. Llegará al cometa en el verano de 2014 y el mes que viene se despertará, porque ha estado viajando durante dos años y medio en hibernación, es decir, con los equipos apagados excepto los básicos de mantenimiento y sin comunicaciones.

P. ¿Están ya preparando las misiones de la próxima década?

R. Estamos definiendo la próxima de tipo medio, que se decidirá en febrero, y luego las dos grandes que serán los buques insignia de la ESA. Una es un observatorio de rayos X y la otra es el observatorio de ondas gravitacionales, y se complementan al dar una visión nueva del universo en altas energías.

P. En comparación con las otras agencias espaciales y con los países emergentes ¿cómo valora el programa científico de la ESA?

R. Europa esta en primera línea en esto. Estoy recibiendo numerosos contactos de las otras agencias, incluida la NASA, proponiendo colaborar con nosotros dado la solidez y estabilidad del programa científico europeo. Además, nuestras misiones se convierten en referencia para ellos, tanto por la ambición de la investigación como por su avanzado nivel tecnológico.

“Las misiones científicas europeas son un referente para las demás agencias” | Sociedad | EL PAÍS.

Comentarios desactivados en “Las misiones científicas europeas son un referente para las demás agencias” | EL PAÍS

Archivado bajo Astronomía

Un niño de tan solo 10 años descubre una supernova en la constelación de Draco

Si se confirma el hallazgo, Nathan Gray se convertirá en la persona más joven en conseguirlo por tan solo 33 días

Un niño canadiense de tan solo diez años, Nathan Gray, podría convertirse en la persona más joven en descubrir una supernova, a la que llegó cuando revisaba con su padre unas imágenes tomadas por el observatorio canadiense Abbey Ridge.

La Real Sociedad Astronómica de Canadá está estudiando ahora si, en efecto, el descubrimiento de Nathan es el de una supernova situada enla constelación de Draco que podría estar a unos 600 millones de años luz de distancia, según recoge «Universe Today».

De esta manera, Nathan podría desbancar a su hermana mayor, Aurora Gray —quien descubrió otra en 2010—, como el descubridor más joven de una supernova por una diferencia de tan solo 33 días. A su hermana, el feliz hallazgo le valió para conseguir una audiencia con astronautas como Neil Armstrong.

«Me sentía muy emocionado y feliz de haber encontrado una y saber que puedo ser capaz quizá de encontrar otra en algún momento», dijo Nathan a la CBC, y añadió que lleva seis meses intentándolo. Sin embargo, el menor ha afirmado que no va a parar. «Voy a seguir buscando más».

Un niño de tan solo 10 años descubre una supernova en la constelación de Draco – ABC.es.

Comentarios desactivados en Un niño de tan solo 10 años descubre una supernova en la constelación de Draco

Archivado bajo Astronomía

Recuperan de un lago el meteorito gigantesco que cayó en Rusia

El enorme fragmento de unos 500 kilos se precipitó en los Urales en febrero tras una explosión en el cielo que provocó el pánico entre la población y causó más de mil heridos: «Lo hemos cazado», dicen los expertos

AFP
El meteorito de unos 500 kilos recuperado del lago Chebarkul

Buzos rusos han recuperado del fondo del lago Chebarkul, en los Urales, un fragmento de unos 500 kilos del meteorito que cayó a mediados del pasado mes de febrero en la zona, cerca de la ciudad de Chelyabinsk, tras una explosión en el cielo que provocó el pánico entre la población y causó un millar de heridos.

«Dicho en lenguaje llano, lo hemos cazado», aseguraba Nikolái Murzin, director general de la compañía Aleut de trabajos especiales, a la agencia Interfax. Llevarlo hasta la orilla fue un trabajo costoso, ya que en el lago hay grandes olas, por lo que «izarlo directamente es técnicamente difícil y arriesgado».

El trozo de meteorito ha sido esta mañana arrastrado hasta la orilla del lago. Hasta ahora, los buceadores habían sacado doce rocas del lago, cinco de las cuales han sido identificadas como trozos del cuerpo celestial que cayó el 15 de febrero en la región. Según las autoridades locales, el fragmento más grande rescatado del meteorito bautizado «Cheyabinsk» pesaba solo 4,74 kilos, con lo que este último hallazgo es todo un record.

Desde un primer momento, los científicos aseguraron que el trozo más grande del meteorito se encontraba en el fondo del lago helado de Chebarkul, donde la caída del objeto espacial dejó un gran agujero. Los científicos han advertido a la población contra la «recogida indiscriminada» de los restos del meteorito, ya que les priva de un valioso material de investigación sobre la historia del Universo.

Según los geólogos, el meteorito contiene en su mayor parte minerales de silicatos como el olivino y el ortopiroxeno, además de sulfuro de hierro y níquel, y, en menor medida, cromo, clinopiroxeno y plagioclasas.

El estudio de los meteoritos es crucial para la reconstrucción de las etapas iniciales del sistema solar, ya que esos cuerpos astrales incluyen los componentes a partir de los que fueron creados originalmente los planetas.

El meteorito, que causó más de 1.500 heridos en la región, 319 de ellos niños, tenía según la NASA una masa de hasta 10.000 toneladas en el momento de estallar en la atmósfera, por lo que es el mayor que ha caído sobre la Tierra desde 1908.

Recuperan de un lago el meteorito gigantesco que cayó en Rusia – ABC.es.

2 comentarios

Archivado bajo Astronomía, Geología

La Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía

La edad del satélite estaría entre los 4.400 y 4.450 millones de años

Imagen de la Luna Getty

Madrid. (EP).- Un estudio elaborado por científicos del Instituto Carnegie de Washington ha determinado que la Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía. De este modo, el satélite tendría entre 4.400 y 4.450 millones de años.

Este hallazgo podría cambiar la forma de comprensión de los científicos acerca de la Tierra primitiva, así como de su satélite natural. Los científicos saben la edad del sistema solar (4.568 millones de años) con bastante precisión y por ello pueden calcular los tiempos de formación de cuerpos relativamente pequeños, tales como asteroides, también cuándo se sometieron a una extensa fusión, consecuencia del calor generado por la colisión.

Sin embargo, es más difícil de concretar la edad de los cuerpos más grandes del sistema solar, ya que se desconoce cuánto tardan en crecer o en modificar su temperatura y qué elementos va eliminando por el camino. «No es lo mismo que un pequeño cuerpo como el de un asteroide», ha apuntado uno de los autores, Richard Carlson, que presentó la investigación durante una reunión de la ‘Royal Society’ en Londres.

Con el tiempo, los científicos han continuado estudiando la edad de la Luna y perfeccionando la técnica y la tecnología. Gracias a estas mejoras se ha ido presionando la fecha de formación de la Luna hacia adelante en el tiempo.

Concretamente, se cree que la Luna ha albergado un océano global de roca fundida poco después de su dramática formación. Actualmente, la edad determinada por las rocas lunares que surgieron de ese océano es de 4.360 millones de años, según el trabajo.

Además, en la Tierra, los científicos han encontrado indicios, en varios lugares, de un gran evento de fusión que se produjo hace unos 4.450 millones años. Por lo tanto, la evidencia es que la catastrófica colisión que formó la Luna y reformó la Tierra ocurrió en esa época, más de 100 millones de años antes de lo que se creía.

La Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía.

Comentarios desactivados en La Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía

Archivado bajo Astronomía, Luna

La oruga cósmica

Recreación artística del nudo cósmico en forma de oruga. | NASA

La última postal cósmica que acaba de enviar el telescopio espacial Hubble es una gran nube de polvo y gas interestelar con forma de oruga. Se trata del embrión de una futura estrella que aún se encuentra en proceso de formación, bombardeada por chorros de radiación ultravioleta proveniente de estrellas ultrabrillantes que esculpen la espectacular estructura de la ‘oruga’.

Según informa la NASA en un comunicado, estos astros, conocidos como como de ‘tipo O’, se encuentran entre las 65 estrellas más calientes y brillantes que se conocen, y se encuentran a 15 años luz de la nube de polvo y gas. Las estrellas ultrabrillantes, junto con otros 500 astros menos luminosos denominados de ‘tipo B’, componen la llamada asociación ‘Cygnus OB2’, un conjunto estelar que tiene una mása 30.000 veces máyor que nuestro sol.

La impresionante ‘oruga cósmica’ es, por tanto, una estrella embrionaria en una etapa muy primitiva de su formación. Los astrónomos creen que las protoestrellas de esta región se convertirán en astros jóvenes, que tendrán aproximadamente una masa diez veces mayor que el Sol. Sin embargo, si la radiación de las estrellas vecinas erosiona su estructura antes de que terminen de formarse, su masa podría acabar siendo mucho más reducida.

Las observaciones captadas por el Hubble de la estrella embrionaria muestran que todavía está recogiendo gran cantidad de material. Sólo el tiempo dirá si el astro que surja finalmente de la ‘oruga’ será un «peso pesado» o «ligero» en lo que respecta a su masa.

La oruga cósmica | Ciencia | elmundo.es.

Comentarios desactivados en La oruga cósmica

Archivado bajo Astronomía, Hubble

Observan la primera cota de nieve extraterrestre

Rodea a una joven estrella que está empezando a formar su sistema solar a 175 años luz de la Tierra

Un grupo internacional de astrónomos acaba de obtener, por primera vez en la historia de la exploración planetaria, la imagen de la cota de nieve alrededor de una joven estrella que está empezando a formar su propio sistema solar. El logro ha sido posible gracias a los instrumentos del telescopio ALMA (Atacama Large Millimiter/submillimeter Array), en Chile. Se cree que esa «frontera de hielo» juega un papel esencial en la formación y en el «maquillaje químico» de los planetas que se forman alrededor de estrellas muy jóvenes. Los resultados de esta investigación acaban de publicarse en Science Express.

Aquí, en la Tierra, las cotas de nieve se encuentran en las zonas más altas, donde las bajas temperaturas hacen que la humedad atmosférica se congele. De la misma forma, se piensa que las cotas de nieve también se forman alrededor de las estrellas jóvenes, en las regiones más alejadas del disco de material a partir del cual esas estrellas se formaron. Sin embargo, si la distancia es la adecuada, algunas de las moléculas presentes pueden congelarse y convertirse en auténticos copos de nieve.

Lo primero en congelarse es el agua, seguida por otros gases, como el metano o el dióxido de carbono, que se van distribuyendo en círculos concéntricos alrededor de la estrella en forma de anillos de motas de polvo congeladas, la materia prima a partir de la cual se forman después los planetas.

Los astrónomos creen que las cotas de nieve juegan un destacado papel en la formación de nuevos sistemas planetarios. De hecho, ayudan a los granos de polvo, cubriéndolos con una coraza helada y evitando que se destruyan en múltiples y pequeñas colisiones entre ellos. En lugar de eso, el hielo actúa como una suerte de «pegamento» que favorece su unión y que, por lo tanto, incrementa la cantidad de materiales sólidos disponibles, algo que acelera la posibilidad de formación de nuevos mundos.

Y dado que existen, como hemos visto, diferentes cotas de nieve dependiendo de cuál sea el material dominante, el proceso también hace que, en cada círculo, se formen diferentes tipos de planetas.Alrededor de una estrella como el Sol, por ejemplo, la cota de nieve del agua corresponde a la órbita de Júpiter y la del monóxido de carbono a la de Neptuno.

Una imagen insólita

Lo que ALMA ha podido ver es algo insólito y jamás detectado hasta el momento: la línea de nieve alrededor de TW Hydrae, una joven estrella a 175 años luz de la Tierra. Los investigadores creen que este sistema solar en formación tiene características muy similares a las de nuestro propio sistema en su infancia, cuando apenas tenía un puñado de millones de años de edad.

«ALMA nos ha dado la primera imagen en tiempo real de una cota de nieve alrededor de una estrella joven -afirma Chunhua «Charlie» Qi, investigador del Centro de astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge, Massachussetts-, lo cual es extremadamente emocionante porque nos habla sobre un periodo muy temprano de la formación de nuestro propio Sistema Solar. Ahora podemos ver detalles que antes estaban ocultos sobre las zonas de hielo de otro sistema solar, uno que es muy parecido al nuestro cuando apenas tenía diez millones de años de edad».

Hasta ahora, la presencia de estas cotas de nieve solo se conocía por su «firma» en el espectro electromagnético, pero nunca se había podido obtener una imagen directa, por lo que su posición exacta y extensión eran desconocidas. La razón principal de no poder verlas es que las cotas de nieve se forman solo en la estrecha franja central de los discos protoplanetarios. Por encima y por debajo de esa región concreta, la radiación de la estrella calienta los gases y evita que se forme hielo.

De esta forma, la zona helada queda oculta a la observación por un envoltorio de gas caliente. Sin embargo, en esta ocasión los astrónomos han conseguido, gracias a una nueva técnica, detectar directamente una molécula que se forma únicamente en los lugares en que el monóxido de carbono se congela. Esa molécula, llamada diazenylium (N2H+) brilla en una pequeña región milimétrica del espectro y puede, por lo tanto, ser detectada por un radiotelescopio.

Observan la primera cota de nieve extraterrestre – ABC.es.

Comentarios desactivados en Observan la primera cota de nieve extraterrestre

Archivado bajo Astronomía

La bella muerte de una estrella

El telescopio Chandra de la NASA fotografía el final de una nebulosa planetaria a unos 4.200 años luz de la Tierra

NASA: La «Nebulosa Esquimal» NGC 2392

Las estrellas como el Sol puede llegar a ser muy fotogénicas al final de su vida. Un buen ejemplo es NGC 2392, que se encuentra a unos 4.200 años luz de la Tierra. Apodada la «Nebulosa Esquimal», es lo que los astrónomos llaman una nebulosa planetaria.

Esta designación, sin embargo, es engañosa, porque las nebulosas planetarias, en realidad, no tienen nada que ver con los planetas. El término no es más que una reliquia histórica, ya que a los antiguos astrónomos con pequeños telescopios ópticos estos objetos les parecían, erróneamente, discos planetarios. En cambio, estas nebulosas se forman cuando una estrella consume todo el hidrógeno en su núcleo, un evento por el que nuestro Sol pasará en unos 5.000 millones de años.

Cuando esto sucede, la estrella comienza a enfriarse y expandirse, su radio aumenta de decenas a cientos de veces su tamaño original. Con el tiempo, las capas externas de la estrella son arrastradas por un viento a 50.000 kilómetros por hora, dejando un núcleo caliente. Este corazón tiene una temperatura superficial de unos 50.000ºC, y expulsa sus capas exteriores en un viento mucho más rápido que viaja a seis millones de kilómetros por hora. La radiación de la estrella caliente y la interacción de su viento rápido con el viento lento crean el caparazón complejo y filamentoso de una nebulosa planetaria. Finalmente, la estrella remanente se colapsará para formar una estrella enana blanca.

Con compañía

Los astrónomos actuales, gracias a los telescopios espaciales, son capaces de observar nebulosas planetarias como NGC 2392 de una forma en la que sus viejos colegas probablemente nunca podrían haber imaginado. Esta imagen compuesta de NGC 2392 contiene datos de rayos X del observatorio Chandra de la NASA (en color morado, indica la ubicación del gas a millones de grados cerca del centro de la nebulosa planetaria) y datos del Telescopio Espacial Hubble, en color rojo, verde y azul, que muestra el intrincado dibujo de las capas externas de la estrella que han sido expulsadas. Los filamentos en forma de cometa se forman cuando el viento más rápido y la radiación de la estrella central interactúan con las carcasas frescas de polvo y gas que ya fueron expulsadas por la estrella.

Los datos de Chandra muestran que NGC 2392 tiene inusualmente altos niveles de emisión de rayos X, por lo que los investigadores creen que tiene un compañero invisible, otra estrella, con la que está interactuando.

La bella muerte de una estrella – ABC.es.

Comentarios desactivados en La bella muerte de una estrella

Archivado bajo Astronomía

El príncipe de las mareas

Retrato de Isaac Newton. | El Mundo

El científico británico Jeremiah Horrocks, nacido en 1619 cerca de Liverpool, fue uno de los primeros expertos en darse cuenta de las inmensas posibilidades que había abierto, más allá de polémicas y teologías, la revolución astronómica de Kepler y Galileo. Horrocks fue el primero en estudiar un tránsito de Venus, es decir, la pequeña mancha redonda que dibuja este planeta sobre el Sol al pasar por delante de él.

Concretamente, observó el tránsito del 24 de noviembre de 1639. Siendo aún muy joven, logró un avance decisivo en la comprensión de la órbita lunar y, de paso, en la resolución del problema de la longitud, es decir, la dificultad de medir con precisión en aquel tiempo la posición exacta de los barcos en alta mar.

Basándose en las tres leyes del movimiento planetario de Kepler, el astrónomo británico estableció el modelo más preciso que se conocía del recorrido orbital de nuestro satélite, demostrando así que formaba una elipsis y no un círculo. En realidad, Kepler ya había anticipado la forma elíptica de las órbitas planetarias, pese a que, en un primer momento, se resistió a aceptar que el Creador no hubiese optado por los movimientos circulares, de apariencia mucho más perfecta. Otros muchos aún mantenían su rechazo a las elipses, incluido el propio Galileo.

Réplica de un telescopio de Newton. | EM

Horrocks no tuvo tiempo de llevar más allá su indudable talento científico porque murió súbitamente y por causas desconocidas cuando solo tenía 22 años, pero otros tomarían su relevo. En 1702, Isaac Newton partió del modelo geométrico de Horrocks y lo compatibilizó con sus propias leyes gravitatorias paracrear su teoría lunar, que explicaba el movimiento del satélite a partir de sus interacciones con la Tierra.

Pese a las horas de vigilia que dedicó al problema, no pudo encontrar una ecuación que incluyera también al Sol. Como la fuerza gravitatoria de este desacelera el movimiento orbital de la Luna, los cálculos no eran del todo exactos, pero sí representaron un gran avance que mantendría su vigencia durante todo el siglo XVIII. Además, los trabajos de Newton explicaban por qué se producen las mareas, un hallazgo algo paradójico, ya que el genial matemático nunca pisó la costa.

El tirón gravitatorio que ejerce la Luna sobre los mares es mayor en el lado de nuestro planeta que tiene de frente al satélite, donde las aguas se levantan hacia él. En el lado opuesto, y simultáneamente, se produce también una marea, debido a que la Tierra se ve atraída hacia el satélite y deja atrás las aguas de los océanos, provocando que estas se encrespen. Las mareas son el fruto de la interacción entre la parte sólida de nuestro planeta, que atrae hacia sí las aguas, y el satélite terrestre, que las trata de levantar hacia el cielo. La Luna provoca dos mareas al día, que en ocasiones son incrementadas o reducidas por la acción del Sol.

Primera edición original de ‘Principia Mathematica’. | EM

En fases de luna nueva o luna llena, nuestra estrella y nuestro satélite están alineados y suman su fuerza gravitatoria, incrementando las mareas. Por el contrario, la Luna se encuentra en cuarto creciente o cuarto menguante, el tirón gravitatorio de la Luna y el del Sol empujan hacia lados contrarios y se anulan parcialmente, lo que provoca que las mareas sean más bajas. La gravedad, tal y como descubrió Newton, varía según el cuadrado de la distancia entre dos cuerpos, lo que significa que nuestra estrella, pese a ser mucho más masiva, tan solo ejerce un 46% de la fuerza gravitatoria de la Luna.

La parte sólida de nuestro planeta también siente las fuerzas de la marea; aunque no lo notemos, el suelo sube y baja 30 centímetros dos veces al día debido a la presencia de nuestro satélite. Desde hacía siglos se sospechaba que la Luna tenía cierto influjo en las mareas, ya que éstas, al igual que el paso del satélite por el firmamento, se retrasan una hora cada nuevo día.

Newton fue el primero en medir cuantitativamente esta acción y en definirla de un modo científico, como una consecuencia lógica de sus leyes gravitatorias. De hecho, el astrónomo Edmond Halley señaló que la explicación de las fuerzas de la marea era uno de los más importantes hallazgos de los ‘Philosophiae Naturalis Principia Mathematica’ (‘Principios matemáticos de filosofía natural’), la monumental obra de Newton publicada en 1687 y considerada uno de los libros científicos más importantes de todos los tiempos.

John Flamsteed. | EM

En 1702, además, editaría sus hallazgos sobre la órbita del satélite terrestre en un libro aparte, titulado‘Teoría sobre el movimiento de la Luna’. Para esta obra tuvo que emplear los datos del astrónomo real John Flamsteed, primer encargado del Observatorio de Greenwich, que había sido creado en 1675 para intentar resolver el problema de la longitud. Flamsteed era un científico autodidacta, al que <b, y que se había ganado la confianza del Rey y el respeto de sus colegas gracias a su esfuerzo personal y su habilidad para construir instrumentos de medición (en concreto, un termómetro y un barómetro).

Newton prometió a Flamsteed que lo citaría en su trabajo como autor de las observaciones, pero no lo hizo. No sería la última vez que pasó algo así. Unos años después, en 1714, las observaciones estelares de Flamsteed fueron objeto de un engaño similar por parte de Newton y su buen amigo Halley, lo que provocó que el astrónomo real adquiriera 300 copias del libro en el que estos publicaron sus datos -en total, se habían publicado 400- y las quemara frente al Observatorio de Greenwich. La versión completa del catálogo de estrellas de Flamsteed, con más de 3.000 astros y el nombre de su autor debidamente indicado, se publicó en 1725, tras la muerte del autor.

Para entonces, el astrónomo real de Greenwich era el propio Edmond Halley. Flamsteed murió enfrentado a Newton, aunque, hoy en día,ambos comparten el privilegio de tener un cráter en la Luna (Newton, además, tiene otro en Marte). De acuerdo con la visión gravitatoria del sistema Tierra-Luna, ambos cuerpos están cayendo el uno hacia el otro y girando constantemente alrededor de un punto de masa común o baricentro.

Tal punto divide la masa común del sistema Tierra-Luna en dos partes iguales, de ahí su nombre. Está dentro del globo terráqueo, pero no es el centro del mismo, por lo que, en rigor, no sería correcto decir que la Luna gira en torno a la Tierra. Más bien, ambos cuerpos giran en torno a dicho punto, que se halla a 4.683 kilómetros de distancia del centro de la Tierra, el cual Newton calculó que se encontraba a 1,5 radios terrestres del centro de nuestro planeta.

El príncipe de las mareas | Ciencia | elmundo.es.

Comentarios desactivados en El príncipe de las mareas

Archivado bajo Astronomía, Isaac Newton

La «paradoja del Sol débil», un misterio más sencillo de lo que parece

Investigadores estadounidenses aportan una nueva explicación a uno de los mayores enigmas de la ciencia: cómo la vida pudo desarrollarse en la fría Tierra de hace 3.000 millones de años

La «paradoja del Sol débil» es una de las mayores incógnitas de la Ciencia desde que fue expuesta por el famoso astrónomo Carl Sagan hace cuarenta años. Cuando la Tierra era todavía muy joven, hace unos 3.000 millones de años, los rayos del Sol apenas alcanzaban su superficie, ya que eran hasta un 30% más suaves de lo que son ahora. Sin embargo, el planeta no se congeló ni entró en una temprana edad de hielo que podría haber complicado el desarrollo de la vida. Muy al contrario, se mantuvo lo suficientemente cálido para que esta consiguiera arraigarse. Cómo pudo ser posible todavía es un enigma hoy en día, aunque diferentes equipos de investigadores han intentado aportar una solución con más o menos éxito. Ahora, científicos de la Universidad de Colorado Boulder creen tener una respuesta y aseguran que el misterio no es tan oscuro y complicado como se creía.

Los de Boulder escriben en la revista Astrobiology que todo lo que pudo haber sido necesario para mantener el agua líquida y la vida primitiva en la Tierra durante el eón Arcaico, hace unos 2.800 millones de años, eran cantidades atmosféricas razonables de dióxido de carbono, que se cree que estaban presentes en ese momento, y tal vezuna pizca de metano.

Para llegar a esta conclusión, el equipo utilizó por primera vezsofisticados modelos climáticos tridimensionales que se ejecutaron en el superordenador Janus de la universidad. El proyecto recurrió 6.000 horas de cálculo, un esfuerzo que para un ordenador personal requeriría diez años.

CO2 y una pizca de metano

«Nuestros modelos indican que el clima Arcaico pudo haber sidosimilar a nuestro clima actual, tal vez un poco más fresco. Incluso si la Tierra pasara por períodos glaciales en aquel entonces, todavía habría habido una gran cantidad de agua líquida en las regiones ecuatoriales, al igual que hoy en día», afirma Eric Wolf, autor principal de la investigación.

El modelo tiene en cuenta la atmósfera, el océano, la tierra, las nubes y los componentes del hielo marino, además de la radiación que permitió la absorción, emisión y dispersión de la energía solar y un cálculo preciso del efecto invernadero para la atmósfera inusual de la Tierra primitiva, donde no había oxígeno ni ozono, pero sí un montón de CO2 y posiblemente metano.

Según Wolf, la solución más simple a la «paradoja del Sol débil» implica el mantenimiento de aproximadamente 20.000 partes por millón (ppm) de gases de efecto invernadero CO2 y 1.000 ppm de metano en la atmósfera antigua hace unos 2.800 millones de años. Si bien esto puede parecer mucho en comparación con el actual 400 ppm de CO2 en la atmósfera, los estudios geológicos de las antiguas muestras de suelo apoyan la idea de que el CO2 probablemente podría haber sido tan alta durante ese período de tiempo. El metano se considera por lo menos 20 veces más potente como gas de efecto invernadero que el CO2 y podría haber jugado un papel importante en el calentamiento de la Tierra primitiva.

Océanos abiertos

Hay otras razones para creer que el CO2 fue mucho mayor en el Arcaico, según los investigadores. La superficie continental de la Tierra era más pequeña entonces, así que había menos erosión de la tierra y una menor liberación de minerales a los océanos. Como resultado hubo una transformación más pequeña de CO2 en piedra caliza en el océano. Del mismo modo, no había plantas con raíces en el Arcaico, que podrían haber acelerado la erosión de los suelos e indirectamente bajado la concentración atmosférica de CO2.

Otra solución para lograr un clima habitable pero ligeramente más fresco en las condiciones del Sol débil es que la atmósfera arcaica contuviera aproximadamente e 15.000 a 20.000 ppm de CO2 y no metano. «Incluso si la mitad de la superficie de la Tierra estaba por debajo de cero y la otra mitad por encima, todavía habría constituido un planeta habitable, ya que al menos el 50%de los océanos habría permanecido abiertos», dice Wolf.

Wolf cree que su estudio muestra que la paradoja no es definitivamente tan difícil como se pensaba en los últimos 40 años y que su modelo concuerda con un Tierra temprana lo suficientemente cálida para albergar vida.

La «paradoja del Sol débil», un misterio más sencillo de lo que parece – ABC.es.

Comentarios desactivados en La «paradoja del Sol débil», un misterio más sencillo de lo que parece

Archivado bajo Astronomía, Universo

El libro científico más polémico

Cuadro de Robert-Fleury en el que aparece Galileo ante el tribunal de la Inquisición. | E.M.

En el año 1623, en plena eclosión de la ciencia moderna, llegó un nuevo Papa al Vaticano: Maffeo Barberini. O, como sería conocido desde entonces, Urbano VIII. Como Galileo, el nuevo Pontífice era florentino, y había elogiado públicamente al astrónomo por sus descubrimientos con el telescopio. Galileo había sido ya advertido, pero no aún censurado, tras publicar que la Tierra gira alrededor del Sol.

La elección de un Papa amigo animó a Galileo, quien se decidió a regalar al recién nombrado Urbano VIII una copia de su último libro, ‘Il Saggiatore’ (El ensayista). Al Pontífice le gustó el nuevo libro, por lo que Galileo fue un paso más allá y le pidió permiso para publicar su teoría sobre las mareas. Al no conocerse la ley de la gravedad, el científico toscano intentaba explicar las idas y venidas de los océanos como una consecuencia del movimiento de la Tierra. La teoría era errónea porque no tenía en cuenta el influjo de la Luna, pero el problema no era ese, sino que los argumentos presentados necesitaban que la Tierra se moviera alrededor del Sol.

Sólo el modelo cosmológico heliocéntrico de Copérnico avalaba la explicación que aventuró Galileo, lo que le llevó a presentar su obra como un ‘Dialogus de systemate mundi’ (Diálogo sobre los sistemas del mundo), nombre con el que fue publicada en Florencia en 1632. En ella se ridiculizaba el modelo geocéntrico ptolemaico y se ignoraba el más actual sistema geocentrista de Tycho Brahe, que había hecho algunas correcciones sobre el anterior para adaptarlo a los nuevos tiempos. El modelo de Brahe aunaba las recientes observaciones telescópicas con la vieja creencia en una Tierra estática, por lo que era el preferido de la Iglesia católica.

El libro de Galileo erraba en su intento de dar una explicación a las mareas y dejaba claro que el genial científico y astrónomo no había sido llamado por los caminos de la creación literaria. Aun así, la obra tenía un innegable acierto, que fue precisamente lo que más molestó a sus detractores: Galileo describía con precisión las cuidadas observaciones que había realizado con su telescopio, las cuales resultaban incompatibles con el sistema geocéntrico.

Un mensaje de Dios en la naturaleza

‘Dialogus de systemate mundi’ de Galileo. | E.M.

Estas observaciones habían pasado ya el filtro de la Inquisición cuando fueron publicadas por primera vez, en 1613, antes de que Roma emitiera su decreto anticopernicano. Los verdaderos problemas llegarían casi 20 años después, cuando reaparecieron para atacar al sistema ptolemaico en el Diálogo de 1632. Una obra de apariencia inocua, cuyo objetivo declarado era hablar del movimiento de los mares, se convertiría en el que posiblemente es -con permiso de Darwin y Freud- el libro científico más polémico de la historia, capaz de poner en jaque a toda una idea de la civilización, el ser humano y el cosmos.

Al año siguiente de su publicación, un nuevo decreto papal complicaría aún más las cosas para Galileo, a quien el Colegio Cardenalicio acabaríacondenando por herejía. Es posible que el Papa se sintiera traicionado porque Galileo no le dijo lo que iba a hacer realmente cuando le pidió permiso para escribir el libro, o que la Iglesia se viera cada vez más acorralada y quisiera imponer un castigo ejemplar que sirviera de aviso a los científicos. Ambas opciones no son excluyentes.

Tampoco hay que descartar que el pertinaz Galileo contribuyese a cavar su propia tumba. Sus acusadores se conformaban con que el científico admitiese que el sistema copernicano era tan solo una hipótesis que cuadraba bien con las observaciones. Lo cual, visto desde hoy, no era ningún disparate. Es cierto que el Sol está en el centro del Sistema Solar, pero éste no funciona del modo en que describieron Galileo y Copérnico. Desde la perspectiva de la ciencia contemporánea, podría decirse que la Iglesia tenía gran parte de razón, aunque por motivos contrarios a los que creyeron los inquisidores. El cosmos es mucho más grande y complejo de lo que se pensaba, y se parece aún menos a las descripciones bíblicas de lo que establecía el heliocentrismo. QuizáGalileo intuyó que se encontraba ante un ataque fundamentalista, aunque disfrazado con argumentos científicos, y no quiso ceder ante sus jueces; o quizá la ciencia estaba demasiado inmadura para darse cuenta de que hay muy pocas cosas sobre las que tengamos una certeza absoluta, y que empeñarse en defender un modelo preestablecido del cosmos es, de hecho, anticientífico.

Galileo buscaba en la ciencia un lenguaje equiparable al de las Sagradas Escrituras, que entonces eran el argumento último de autoridad. En una de sus más célebres sentencias, manifestó que Dios había escrito el universo en lenguaje matemático. Estaba convencido de que usar la razón y los sentidos para desvelar este mensaje era una labor con tanto valor teológico como interpretar la Biblia. Tanto las Escrituras como la naturaleza contenían un mensaje del creador, aunque uno estaba dirigido a la mente y el otro al corazón. Las leyes físicas y matemáticas del cosmos reflejaban para el toscano el justo orden de la obra divina, el pensamiento mismo del Creador.

Aunque resulte paradójico, lo cierto es que, en nuestro tiempo, esta visión está mucho más extendida en la Iglesia católica que en la ciencia profesional. Como recuerda Walter Brandmüller, presidente de la Comisión Pontificia de Ciencias Históricas, «cualquier especialista [en Teología] de hoy aprobaría en lo esencial» la postura de Galileo, que se basaba en los criterios de interpretación de la Biblia de San Agustín y otros teólogos clásicos. Muchos científicos de la actualidad rechazarían la interpretación que Galileo hacía de las leyes naturales, mientras que los teólogos de hoy bien podrían acusar a los inquisidores de haber confundido la Creación con un puñado de astros.

Geocentrismo, fanatismo e ignorancia

Galileo fue sentenciado a cadena perpetua, pero la condena se le conmutó por arresto domiciliario, de forma que pudo continuar con sus estudios hasta que empezó a tener graves problemas de salud. Tras caer enfermo, la Inquisición le permitió trasladarse a una villa cercana a Florencia para estar cerca de sus doctores. Allí murió en 1642. No está claro hasta qué punto el caso de Galileo asustó a otros astrónomos. Una vez que las tensiones entre protestantes y católicos se debilitaron, y la obra de Isaac Newton dio el empujón definitivo a la nueva ciencia, la Iglesia abandonó enseguida su férrea adhesión al geocentrismo.

Sin embargo, el lenguaje irreverente y burlón del Diálogo se le siguió atragantando durante algún tiempo. La prueba de ello es que el decreto contra Copérnico quedó oficialmente derogado en 1757, mientras que el libro de Galileo permaneció en el listado de publicaciones prohibidas hasta 1831. Para entonces, el sistema heliocéntrico ya estaba plenamente aceptado, aunque en una versión muy distinta a la que defendieron Galileo y su colega alemán Johannes Kepler.

Johannes Kepler

La Iglesia no tenía ninguna necesidad de situar a la Tierra en el centro del sistema solar para defender sus ideas, y sí tenía, en cambio, poderosos motivos para no enfrentarse al naciente método científico. El temprano empeño en defender el geocentrismo, del que Galileo fue víctima, pasaría a la historia como el paradigma del fanatismo y la ignorancia, a pesar de que Roma también realizó importantes esfuerzos a favor de la astronomía y la ciencia. «La Iglesia católica ha dado más apoyo financiero y social al estudio de la astronomía, durante más de seis centurias, que ninguna otra institución en el mismo tiempo, y, probablemente, que todas las demás instituciones juntas; esto ha sido desde la baja Edad Media hasta la Ilustración», señala el historiador de la ciencia John L. Heilbron. Sin embargo, aún se recuerda a la Iglesia romana de estos tiempos como una furibunda enemiga de la ciencia, debido a que la errónea filosofía de la que partía acabó echando por tierra todos sus esfuerzos. Quizá esto sirva para contestar a una vieja pregunta que muchos científicos aún se hacen: ¿Para qué sirve la filosofía?

Los hallazgos de Galileo, si se contemplan desde la distancia, son tan geniales como, en el fondo, sencillos: los planetas no se mueven del modo en que anticipó un astrónomo egipcio llamado Ptolomeo, sino que lo hacen de otra forma. Si Galileo tuvo problemas, fue porque esta simple observación se entrometía en el sistema de valores dominante en su sociedad, algo que, en realidad, debió satisfacer enormemente a un espíritu rebelde como el suyo. La historia de su procesamiento, en su versión más simple y esquemática, se cuenta una y mil veces para defender toda clase de argumentos. Aunque, teniendo en cuenta la convulsa Europa en la que se desarrolló la revolución científica, quizás no le tocó la peor de las suertes al toscano. El fanatismo de quienes lo condenaron, si bien deplorable, parece un juego de niños comparado con el que sufrió, en la Alemania protestante, su colega Johannes Kepler.

El libro científico más polémico | Ciencia | elmundo.es.

Comentarios desactivados en El libro científico más polémico

Archivado bajo Astronomía, Galileo Galilei, Libros

El Hubble fotografía el impresionante encuentro de dos galaxias

El acercamiento ha provocado espectaculares cambios una en la otra, hasta el punto de que son conocidas como el «pingüino» y su «huevo»

 

El telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha obtenido una impresionante imagen de un par de galaxias en interacción conocidas como Arp 142. Cuando dos galaxias vagan demasiado cerca una de otra comienzan a interactuar, causando cambios espectaculares en los dos objetos. En algunos casos, las dos pueden fusionarse, pero en otras se hacen pedazos.

Justo debajo del centro de esta imagen se encuentra la galaxia azul de forma torcida NGC 2936, una de las dos galaxias en acción que forman Arp 142 en la constelación de Hydra. Apodada «el pingüino» por los astrónomos aficionados, NGC 2936 era una galaxia espiral normal antes de ser destrozada por la gravedad de su compañera cósmica.

Los restos de su estructura espiral todavía se pueden ver, el antiguo bulbo galáctico ahora forma el «ojo» del pingüino, alrededor del cual aún es posible ver donde antes estaban los brazos en molinete de la galaxia. Estos brazos alterados ahora dan forma al «cuerpo» del ave cósmica como rayas brillantes en azul y rojo en la imagen. Estas rayas se arquean hacia abajo, hacia las inmediaciones de la compañera de NGC 2936, la galaxia elíptica NGC 2937, visible aquí como un óvalo blanco brillante. La pareja tiene un extraño parecido con un pingüino que cuida su huevo.

Los efectos de la interacción gravitatoria entre las galaxias pueden ser devastadores. El par Arp 142 está lo suficientemente cerca para interactuar con violencia, intercambiando materia y causando estragos.

Galaxias peculiares

En la parte superior de la imagen hay dos estrellas brillantes que se encuentran en el primer plano del par Arp 142. Una de ellas está rodeada por una pista de material azul brillante, que es en realidad otra galaxia. Los científicos creen que esta galaxia se encuentra demasiado lejos como para desempeñar un papel en la interacción, al igual que otras galaxias salpicadas por todo el cuerpo de NGC 2936. Se encuentran a grandes distancias de nosotros, pero todas pueden ser vistas por el ojo avizor del Hubble.

Este par de galaxias lleva el nombre del astrónomo estadounidense Halton Arp, el creador del «Atlas de Galaxias Peculiares», un catálogo de galaxias con formas extrañas que se publicó originalmente en 1966. Arp compiló el catálogo, en un intento de entender cómo las galaxias evolucionaron y cambiaron de forma con el tiempo. Más tarde, los astrónomos se dieron cuenta de que muchos de los objetos en el catálogo de Arp eran, de hecho, la galaxias interactuando y fusionándose.

El Hubble fotografía el impresionante encuentro de dos galaxias – ABC.es.

Comentarios desactivados en El Hubble fotografía el impresionante encuentro de dos galaxias

Archivado bajo Astronomía, Cosmos, Fotografía, Hubble

El Hubble capta una impresionante imagen de Cabeza de Caballo

La icónica nebulosa aparece con detalles nunca vistos bajo una nueva luz infrarroja

La icónica nebulosa Cabeza de Caballo ha aparecido en los libros de astronomía desde su descubrimiento hace más de un siglo. Su espectacular aspecto, como si fuera un colosal caballito de mar en un turbulento océano de polvo y gas, la ha convertido en uno de los blancos favoritos de astrónomos profesionales y aficionados. Ahora, eltelescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) la ha fotografiado bajo una nueva luz, en infrarrojos, y el resultado no puede ser más impresionante. La imagen conmemora el 23 aniversario del lanzamiento del famoso observatorio a bordo del transbordador espacial Discovery el 24 de abril de 1990.

Cabeza de caballo es oscura en luz visible, pero parece ser transparente y etérea cuando se la ve en longitudes de onda infrarrojas, ya que pueden penetrar a través del material polvoriento que normalmente oscurece las regiones internas de la nebulosa. El resultado es una estructura bastante etérea y de aspecto frágil, hecha de delicados pliegues de gas, muy diferente de la apariencia de la nebulosa en luz visible. El rico tapiz de la estructura espacial sobresale en el contexto de estrellas de la Vía Láctea y galaxias distantes, fácilmente visibles a la luz infrarroja.

En la nube de Orión

La nebulosa es parte de la nube molecular de Orión, situada a unos 1.500 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Orión. La nube también contiene otros objetos conocidos como la Gran Nebulosa de Orión (M42), la Nebulosa de la Llama, y el bucle de Barnard. Es una de las regiones más cercanas y más fácilmente fotografiadas en las que se están formando estrellas masivas. Los astrónomos estiman que a la formación todavía le quedan unos cinco millones de años antes de que se desintegre completamente.

Desde hace dos décadas, el telescopio Hubble permanece en la vanguardia de la ciencia y ha obtenido muchas de las fotos más bellas que conocemos del Universo. Durante ese tiempo, ha recibido una serie de actualizaciones, como la incorporación de la cámara de alta resolución Wide Field Camera 3 en 2009, que es la que ha obtenido el nuevo retrato de Cabeza de Caballo.

Los astrónomos señalan que la sensibilidad infrarroja y la resolución sin precedentes del Hubble ofrecen una pista de lo que vamos a ser capaces de lograr con el próximo telescopio espacial James Webb, cuyo lanzamiento está programado para 2018 y que será el mejor instrumento de observación que la humanidad haya puesto jamás en el espacio.

El Hubble capta una impresionante imagen de Cabeza de Caballo – ABC.es.

http://www.spacetelescope.org/videos/heic1307a/

1 comentario

Archivado bajo Astronomía

Descubren que cae lluvia desde los anillos de Saturno – ABC.es

El agua se precipita en grandes áreas del planeta e influye en la composición de su atmósfera

Los científicos saben desde hace tiempo que la atmósfera superior de Saturno contiene agua, pero de dónde viene es algo de lo que no estaban tan seguros. Ahora, investigadores de la Universidad de Leicester, Inglaterra, han descubierto su auténtica procedencia: los anillos que rodean el planeta. La lluvia se precipita en grandes áreas de ese mundo, mucho mayores de lo que se pensaba, e influye en la composición, la estructura y temperatura de la atmósfera. La investigación aparece publicada en la revista Nature.

«Saturno es el primer planeta en mostrar una interacción significativa entre la atmósfera y su sistema de anillos», afirma James O’Donoghue, autor principal del estudio. «El principal efecto de esta lluvia es que actúa para ‘apagar’ la ionosfera de Saturno, reduciendo severamente las densidades de electrones en las regiones en las que cae». Este efecto explica porqué, durante muchas décadas, se han observado densidades electrónicas inusualmente bajas en algunas latitudes del planeta.

«Resulta que un importante motor del entorno y el clima de la ionosfera de Saturno a través de vastas extensiones del planeta son partículas de los anillos situados a 200.000 kilómetros», dice Kevin Baines, coautor del artículo e investigador en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.

Bandas oscuras

A principios de 1980, las imágenes de la nave Voyager de la NASA mostraban de dos a tres bandas oscuras en Saturno y los científicos teorizaron que el agua podría haber caído en ellas desde los anillos. Esas bandas no se volvieron a ver hasta el año 2011. Ahora, las observaciones realizadas con el telescopio Keck II del Observatorio Keck en Mauna Kea, Hawai, han demostrado esa interacción entre los anillos de Saturno y la ionosfera. Cuando los científicos rastrearon el patrón de emisiones de una determinada molécula de hidrógeno formada por tres átomos de hidrógeno (en lugar de los dos habituales) que esperaban ver de forma uniforme en todo el planeta, lo que observaron en cambio fue una serie de bandas claras y oscuras con un patrón de imitación de los anillos del planeta.

Los investigadores tratarán de saber más sobre la atmósfera de Saturno con nuevas observaciones de la nave espacial Cassini.

Comentarios desactivados en Descubren que cae lluvia desde los anillos de Saturno – ABC.es

Archivado bajo Astronomía, Cosmos

Los mexicanos podrán viajar a las estrellas | EL PAÍS

La Agencia Espacial Mexicana y la NASA firman su primer convenio para prácticas en EE UU

José Hernández, en una foto oficial de la NASA.

Ahora todos los mexicanos pueden soñar con ser astronautas. El primer acuerdo entre la NASA y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) abre la vía para que los universitarios de México se formen en la agencia estadounidense.

Los estudiantes de licenciatura o posgrado en México podrán participar en el Programa Internacional de Pasantías de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos para realizar «estudios teóricos y en laboratorio sobre materia espacial, en tres periodos (primavera, verano y otoño), junto a un amplio y diverso grupo de estudiantes» internacionales, reza el convenio. La convocatoria de plazas saldrá en los próximos meses.

A José Hernández (French Camp, California, 1962) le ha hecho especial ilusión la noticia. «Desde el espacio no pude distinguir dónde acababa Canadá y empezaba Estados Unidos; no vi dónde acababa Estados Unidos y empezaba México», recuerda el segundo astronauta de origen mexicano que viajó en una misión de la NASA. «Me di cuenta de que aquí abajo somos uno», insiste, afable, por teléfono desde EE UU. Hernández, un ejemplo de ‘sueño americano’ de los que salen bien, se presentó (sin éxito) a congresista por el Partido Demócrata en las últimas elecciones.

El camino se allanará para quienes sueñen con un viaje espacial de ahora en adelante. Fue más complicado para Hernández, uno de los cuatro hijos de de migrantes mexicanos, que de niño viajaba cada año de la localidad de La Piedad (Michoacán, suroeste de México) al valle californiano de San Joaquín para trabajar en la cosecha de fresa, remolacha y pepino. “Teníamos que trabajar. No eran unas vacaciones”, repite en varias entrevistas.

Precisamente en el campo cerca de Stockton (California), mientras trabajaba con la azada en una fila de remolachas, tuvo una visión de futuro. «Escuché por la radio que Frank Chang-Díaz [el primer astronauta de origen latinoamericano en el Salón de la Fama de la NASA] había sido elegido para el cuerpo de astronautas», cuenta. «Y pensé que si él podía yo también», resume, en un español con ocasional acento estadounidense (Hernández no aprendió inglés hasta los 12 años).

La familia se instaló después definitivamente en EE UU. José se tituló como ingeniero eléctrico en la Universidad del Pacífico de Stockton y consiguió una beca completa para el programa de graduados de la Universidad de California en Santa Bárbara. Después, ya en un laboratorio, participó en la creación del “primer sistema de mamografía digital de campo completo”, recuerda su biografía en la NASA, un instrumento que “resultó útil para detectar cáncer de mama en etapas más tempranas que otras técnicas”.

A las pruebas de selección de la agencia estadounidense se presentó en 12 ocasiones. Lo consiguió en 2004 y cinco años después, a los 47, consiguió participar en la misión STS-128 para llevar material a la Estación Espacial Internacional.

El esfuerzo valió la pena. «Las palabras no hacen justicia a la experiencia de esos 14 días», responde cuando se le pide una descripción de cómo es ver la Tierra desde tan lejos. De allí volvió con una gran conciencia ecológica -porque vio qué «delgadita» era la atmósfera terrestre-, más creyente -porque «el mundo es demasiado perfecto» visto desde lejos- y con una mentalidad global –por eso de que fue incapaz de distinguir fronteras-. Gracias al acuerdo de la NASA, los mexicanos ahora están un paso más cerca de ser José Hernández.

Los mexicanos podrán viajar a las estrellas | Sociedad | EL PAÍS.

Comentarios desactivados en Los mexicanos podrán viajar a las estrellas | EL PAÍS

Archivado bajo Astronomía, NASA

Meteoritos nacidos de colisiones galácticas | Ciencia | elmundo.es

 

El palasito Esquel hallado en Argentina. | Arlene Schlazer

Una pequeña fracción de los meteoritos que caen a la Tierra contienen cristales espectaculares y traslúcidos de color verde oliva en una estructura de hierro níquel. Son los llamados palasitos, unas ‘joyas espaciales’ que han fascinado a los científicos desde que identificaron el primero hace más de 200 años.

Ahora un nuevo estudio publicado en ‘Science’ ha demostrado que el origen de estas llamativas rocas es más dramático de lo que se pensaba. Un equipo de geofísicos liderado por John Tarduno de la Universidad de Rochester ha mostrado que los palasitos probablemente se formaron cuando un pequeño asteroide chocó contra un planeta unas 30 veces más pequeño que la Tierra, generando una mezcla de materiales que creó estos meteoritos.

Los científicos llegaron a esta conclusión analizando su composición. Al estar formado de un núcleo de hierro-níquel y minerales olivinos traslúcidos asumieron que esta mezcla se formó cuando ambos materiales se encontraban entre sí en asteroides u otros cuerpos planetarios en el Universo.

El estudio transforma el pensamiento científico sobre el modo en que se generaban estas rocas. «El análisis de los palasitos ha ayudado aredefinir nuestro conocimiento sobre cómo estos objetos se formaron en la primitiva historia del Sistema Solar», ha explicado Joshua Feinberg de la Universidad de Minnesota.

El estudio sobre los materiales también ha ayudado a analizar el planeta desde el cual se originaron los palasitos. Tenía un radio de 200 kilómetros, lo suficiente para ser considerado un protoplaneta, es decir, un pequeño objeto celeste con el potencial de convertirse en planeta.

El trabajo ha ayudado a aclarar, a su vez, cómo pequeños cuerpos celestes pueden tener, como en este caso, una actividad dinámica en el Universo.

Meteoritos nacidos de colisiones galácticas | Ciencia | elmundo.es.

1 comentario

Archivado bajo Astronomía

Maravillas antárticas caídas del cielo | Sociedad | EL PAÍS

Corte seccional de la condrita carbonácea rica en amoníaco GRA 95229, de la NASA, vista al microscopio petrográfico. / JOSEP M. TRIGO/ CSIC-IEEC

Las regiones polares, particularmente la todavía preservada Antártida, son muy favorables para la recuperación de los meteoritos más primitivos. Tras sus caídas estas rocas extraterrestres son encapsuladas en el hielo y preservadas de la acción de los elementos por las bajas temperaturas. Precisamente en la Antártida se recuperan meteoritos de pocos gramos y en un estado de conservación que resulta raro hallar en otras regiones. Además, existen procesos por los cuales los meteoritos se acumulan y pueden ser recuperados incluso después de haber formado parte de ingentes masas de hielo glacial. Tales descubrimientos surgieron a partir de la designación del Año Internacional de la Geofísica en 1957 en que diversas expediciones conllevarían la consagración de este continente helado como valiosa fuente de meteoritos.

Entre 1961 y 1964 se recuperaron varios meteoritos metálicos, algunos asociados a morrenas glaciares. Sin embargo, no sería hasta finales de 1969 que un grupo de científicos de la décima expedición científica japonesa a la Antártida (JARE-10) descubrirían nueve meteoritos de cinco tipos diferentes en una pequeña zona de las Montañas Yamato. Concluyeron que tal acumulación de meteoritos estaba asociada al movimiento y a la abrasión del hielo en esa región y, por tanto, concentraba los especímenes facilitando el proceso de búsqueda. En 1973, el americano William Cassidy reconoció el interés de tal descubrimiento y promovió el programa norteamericano Antarctic Search for Meteorites (ANSMET) en 1975. Desde entonces se han realizado expediciones anualmente y fruto de ellas los grupos japoneses y norteamericanos han descubierto cerca de 30.000 meteoritos en esa región, representando cerca del 85% de todos los que se encuentran en las colecciones terrestres.

Entre las rocas que nos llegan continuamente de los remotos confines del Sistema Solar encontramos algunas que retan nuestros conocimientos más punteros. En 1806 cayó el Languedoc-Roussillon (Francia) el meteorito Alais que, al analizarlo en 1834 el químico sueco Jöns Jacob Berzelius concluyó, que contenía materia orgánica. Se habían descubierto los meteoritos más primitivos: las llamadas condritas carbonáceas. Su nombre procede de su fina matriz oscura que puede poseer hasta un 4% en masa de carbono. Sabemos que ciertos grupos proceden de pequeños asteroides y quizás de cometas que en algún momento estuvieron empapados en agua hasta el punto que se produjo la alteración acuosa de sus minerales constituyentes. Como consecuencia, algunos de estos meteoritos presentan una química orgánica extraordinariamente compleja.

Por ejemplo, dentro del grupo CR de esas condritas las condiciones favorables de la Antártida han permitido encontrar GRA 95229, un meteorito extraordinariamente rico en amoníaco. Además, tal meteorito parece poseer una complejidad orgánica no vista antes en ninguna otra condrita carbonácea, ni siquiera en el famoso Murchison analizado en primicia por el Prof. Joan Oró y en el que se encontraría la presencia de aminoácidos, bases nitrogenadas, aminas, purinas, etc. Parece que las condritas carbonáceas siguen empeñadas en sorprendernos y demostrarnos que, ahí fuera, existieron asteroides en los que el agua fluyó y pudo catalizar en presencia de granos metálicos una auténtica química prebiótica mucho antes de formarse la misma Tierra. El estudio de tales materiales en nuestros laboratorios posiblemente permitan responder a algunas cuestiones sobre el origen de la vida en la Tierra. Recuperar tales materiales sin sesgos es precisamente el objetivo de la misión Marco Polo-R de retorno de muestras de un asteroide primitivo, tal y como se discutirá en el próximo Simposio sobre implicaciones astrobiológicas y cosmoquímicas que organizamos el próximo mes de enero en Barcelona.

Josep M. Trigo Rodríguez es científico titular del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) de Barcelona. Sus libros más recientes son: Las raíces cósmicas de la vida(Ediciones UAB) y Meteoritos (Catarata-CSIC).

Maravillas antárticas caídas del cielo | Sociedad | EL PAÍS.

Comentarios desactivados en Maravillas antárticas caídas del cielo | Sociedad | EL PAÍS

Archivado bajo Astronomía

Se acerca un eclipse total de sol – ABC.es

El fenómeno ocurrirá el 13 de noviembre y solo se apreciará en Australia, Nueva Zelanda, Pacífico Sur, Antártida y sur de Sudamérica. En España se podrá seguir por internet

Imagen de archivo del eclipse solar completo en Isla de Pascua en 2010

Después de más de dos años sin eclipses totales de Sol, el martes 13 de noviembre habrá uno nuevo que esta vez será visible en Australia, Nueva Zelanda, Pacífico Sur, Antártida y sur de Sudamérica, pero que gracias a internet llegará a todos los hogares.

El máximo del eclipse se producirá a las 23:11 horas peninsular, en pleno Océano Pacífico y tendrá una duración de 4 minutos y 2 segundos, con el Sol a 68 grados sobre el horizonte, según el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Un eclipse solar tiene lugar cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra y oculta, de forma parcial o total, el Sol desde nuestro punto de vista, informa Noemí Gómez de Efe.

Esto ocurre solo cuando hay Luna Nueva (la Luna está entre el Sol y la Tierra) y el Sol y la Luna están perfectamente alineados, visto desde la Tierra.

En un eclipse total de Sol, el disco solar es tapado totalmente por la Luna y en un eclipse parcial o anular, sólo una parte del Sol es oscurecida. Si bien este fenómeno sólo se podrá ver en algunos lugares,gracias a internet llegará a todos los hogares.

El investigador del IAC y administrador del Observatorio del Teide, Miquel Serra-Ricart, coordinará la expedición que observará y transmitirá en directo (a partir de las 20:45 horas) y a través de internet, desde el noreste de Australia el eclipse total de Sol.

Y esto será gracias al proyecto europeo GLORIA, con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias, que permitirá ver este fenómeno desde cualquier lugar que tenga conexión a internet.

GLORIA, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid, ha elegido como destino final de observación el noreste de Australia, en los alrededores de la ciudad de Cairns (estado de Queensland).

Claves para seguir el eclipse

Los puntos de observación serán tres, uno estará situado en la costa y los otros dos en la zona interior. La Asociación Shelios se encargará de la organización teórica y práctica de la expedición, coordinada por Serra-Ricart.

Vídeos e imágenes del eclipse serán transmitidos en directo por internet —desde este enlace— desde Australia, para que todo el mundo tenga la oportunidad de presenciar el fenómeno.

Los astrónomos de las expediciones harán comentarios en vivo, en español e inglés, durante las transmisiones, que podrán seguirse en el portal de GLORIA.

Miquel Serra ha explicado a Efe que desde donde él y su equipo van a estar ubicados el eclipse total, durará alrededor de dos minutos, mientras que la parcialidad -imagen del Sol parcialmente tapado- durará mucho más, alrededor de dos horas.

Durante los eclipses, ha continuado, es posible estudiar la cromosfera –zona superior de la envoltura gaseosa del Sol– y sobre todo la corona que normalmente no son visibles desde la Tierra, pues la luz de la fotosfera solar -capa externa del Sol- las oculta.

Para Javier Armentia, del Planetario de Pamplona, se trata de un «espectáculo precioso» aunque sea sólo de unos minutos, un espectáculo que, ha advertido, se puede observar sólo con filtros especiales porque «mirar al Sol sin protección siempre es peligroso».

Este investigador, quien ha apuntado que en España no se verá un eclipse total de Sol hasta la próxima década, ha destacado a Efe, asimismo, la oportunidad divulgativa que ofrecen este tipo de eventos.

El anterior eclipse total de Sol se produjo el 11 de julio de 2010 y fue visible principalmente desde isla de Pascua. El del 13 de noviembre no es el único eclipse de este otoño, ya que habrá uno penumbral de Luna que se dará dos semanas más tarde, el 28 de noviembre, según el Instituto Geográfico Nacional

Se acerca un eclipse total de sol – ABC.es.

2 comentarios

Archivado bajo Astronomía

La malaria decrece en América y amenaza a 2.000 millones en Asia Pacífico

De los 21 países americanos que luchan contra el paludismo, Argentina, El Salvador, México y Paraguay se encuentran más cerca de erradicar el mal

Sídney (Australia). (Efe).- Los casos de malaria cedieron en más de un 40 por ciento en América entre 2000 y 2010, mientras que la enfermedad amenaza a más de 2.000 millones de personas en la región Asia Pacífico, según un informe divulgado este viernes en Sídney.

Foto de archivo de El Periódico

La población expuesta en América asciende a 160 millones de personas, según el estudio Derrotando la malaria en Asia, el Pacífico, las Américas, Oriente Medio y Europa, una colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Roll Back Malaria (RBM, Quítenle terreno a la malaria).

En 2000, hubo 1,18 millones de contagios confirmados en América y una década después la cifra había descendido a 669.000, mientras que el número de muertes estaba en 133 en 2008, cantidad que supuso más del 60 por ciento menos que al inicio del siglo.

De los 21 países americanos que luchan contra el paludismo, Argentina, El Salvador, México y Paraguay se encuentran más cerca de erradicar el mal, pero han sufrido un retroceso la República Dominicana, Venezuela y Haití.

«No obstante los grandes avances alcanzados, persisten retos significativos entre las poblaciones con mayor incidencia que comparten varias características: acceso limitado a servicios, escasas infraestructuras, pobreza extrema y asentamientos de difícil acceso», dice el análisis.

El mayor número de infecciones de paludismo en América recae en la región del Amazonas que comparten Brasil, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela, donde el ritmo de contagio anual supera los 50 casos por cada 1.000 habitantes.

La situación más grave se sufre en la municipalidad brasileña de Anajas, que tiene una incidencia anual de 452 casos por cada 1.000 habitantes. Otras zonas peligrosas son los bosques tropicales de Colombia y Ecuador en la costa bañada por el Pacífico, porque «la mayoría de la población en esas áreas es de descendencia africana y vive en comunidades remotas», según el estudio.

El paludismo es responsable de 46.000 muertes y 34 millones de infecciones en todo el mundo, menos África, de acuerdo con los datos utilizados en la Conferencia Malaria 2012: Salvando vidas en Asia Pacífico, que se clausuró hoy en Sídney después de tres días de sesiones.

El mayor número de casos se da en Asia-Pacífico, principalmente a India, Indonesia, Pakistán, Birmania (Myanmar) y Papúa Nueva Guinea, con 42.000 muertes y 30 millones de contagios. En esa región, unos 2.000 millones de personas están expuestas cada año a las picaduras del mosquito anofeles, cuyas hembras son transmisoras del parásito productor de las fiebres palúdicas.

Durante la conferencia, ministros de la región, representantes de organismos internacionales, funcionarios, científicos y expertos abordaron los mecanismos para combatir la malaria y alertaron de la amenaza que representa para la Humanidad la cepa de la malaria resistente a los tratamientos que ha sido detectada en áreas del Sudeste Asiático.

«La resistencia a los tratamientos contra la malaria es uno de los principales retos» para el control y la erradicación del mal en Asia-Pacífico, destacó el director del Programa sobre Malaria de la OMS, Robert Newman, según un comunicado difundido hoy.

«Se impone la necesidad urgente de coordinar acciones contra esta amenaza a la salud pública e invocar al Plan Mundial de Contención de la Resistencia a la Artemisinina», reclamó Newman, y urgió a impulsar acciones políticas coordinadas y asegurar la financiación de planes de emergencia.

La región Asia-Pacífico se ha comprometido a reducir en un 75 por ciento el número de casos de contagio y muerte por paludismo. Por ello, Australia anunció en la jornada de clausura la donación de 100 millones de dólares para programas e iniciativas contra la malaria en más de 20 países de la región durante los próximos cuatro años.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/salud/20121102/54354771474/malaria-decrece-en-america-y-amenaza-a-2-000-millones-en-asia-pacifico.html#ixzz2BBD7k9LM

1 comentario

Archivado bajo Astronomía

Miden la «puerta de salida» del Universo – ABC.es

Un equipo internacional de científicos ha calculado por primera vez el radio de un agujero negro, una zona del cosmos a la que nada puede escapar

Los agujeros negros, regiones del espacio donde la fuerza de la gravedad es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar, son uno de los mayores misterios de la astronomía. En realidad, nadie ha visto jamás directamente uno de estos puntos de no retorno –la primera fotografía de uno de ellos se espera con impaciencia- pero su existencia se deduce de los poderosos efectos que causan en su entorno. De esa forma, sabemos que estos pozos cósmicos pueden ser miles de millones de veces más masivos que nuestro Sol y que residen en el corazón de la mayoría de las galaxias. Y ahora conocemos una cosa más gracias a un equipo internacional de investigadores, dirigido por el Observatorio Haystack del Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), queha medido por primera vez el radio de un agujero negrosituado en el centro de una galaxia distante. Se trata de la distancia más cercana a la que la materia puede acercarse ante de ser irremediablemente devorada por el agujero. El estudio aparece publicado en la revista Science.

El resplandor de la materia

Para conseguir realizar esta medición, los científicos unieron antenas de radio de Hawai, Arizona y California para crear un conjunto de telescopios llamado «Event Horizon Telescope» (EHT), que puede ver detalles 2.000 veces más pequeños que el telescopio espacial Hubble. Las antenas fueron dirigidas hacia la galaxia M87, situada a 50 millones de años luz de la Vía Láctea, donde reside un agujero negro 6.000 millones de veces más masivo que nuestro Sol. El equipo observó el resplandor de la materia cerca del borde del agujero negro, lo que se conoce como el «horizonte de sucesos».

«Una vez que los objetos caen a través del horizonte de sucesos, están perdidos para siempre», dice Shep Doeleman, director asistente en el Observatorio Haystack del MIT e investigador del Observatorio Astrofísico Smithsoniano. «Es una puerta de salida de nuestro universo. Puedes traspasar esa puerta, pero no puedes regresar».

Los agujeros negros supermasivos son los objetos más extremos predichos por la teoría de la gravedad de Albert Einstein. En ellos, explica Doeleman, «la gravedad se vuelve completamente loca y aplasta una enorme masa en un espacio increíblemente reducido». En el borde de un agujero negro, la fuerza gravitatoria es tan fuerte que tira de todo lo que pasa por sus alrededores. Sin embargo, no todo lo que puede cruzar el horizonte de sucesos se mete en el agujero negro. El resultado es un «atasco de tráfico cósmico», en el que el gas y el polvo se acumulan, creando una capa de materia conocida como disco de acreción. Este disco orbita el agujero negro a casi la velocidad de la luz, alimentándolo con una dieta constante de material sobrecalentado. Con el tiempo, este disco puede provocar que el agujero negro gire en la misma dirección que el material en órbita.

Chorros poderosos

Atrapados en este flujo en espiral quedan también campos magnéticos que aceleran el material caliente y cuyo resultado se cree que es el chorro lanzado por el agujero negro, que sale disparado a través de la galaxia extendiéndose por cientos de miles de años luz. Estos chorros pueden influir en muchos procesos galácticos, incluyendo la rapidez con la que se forman las estrellas.

El equipo utilizó una técnica llamada interferometría de base muy larga, o VLBI, que vincula los datos de antenas de radio ubicadas a miles de kilómetros de distancia. Las señales de las diferentes antenas, en conjunto, crea un «telescopio virtual» con el poder de resolución de un solo telescopio tan grande como el espacio entre las distintas antenas. La técnica permite a los científicos ver los detalles extremadamente precisos en galaxias lejanas.

De esta forma, Doeleman y su equipo midieron la órbita más interior del disco de acreción, que resultó ser solo 5,5 veces el tamaño del horizonte de sucesos del agujero negro. El equipo planea expandir su conjunto de telescopios, añadiendo antenas de radio en Chile, Europa, México, Groenlandia y la Antártida, con el fin de obtener imágenes aún más detalladas de los agujeros negros en el futuro.

Miden la «puerta de salida» del Universo – ABC.es.

Comentarios desactivados en Miden la «puerta de salida» del Universo – ABC.es

Archivado bajo Astronomía, Cosmos

La primera descripción completa de un agujero negro – ABC.es

OBSERVATORIO CHANDRA / NASA
Cygnus X-1 succiona material de su estrella compañera

El monstruoso Cygnus X-1, situado a 6.070 años luz de la Tierra, es quince veces más masivo que el Sol y gira a una velocidad endemoniada de más de 800 veces por segundo

Por primera vez, un grupo de astrónomos ha conseguido realizar la descripción completa de un agujero negro, el monstruoso Cygnus X-1, una concentración de masa tan densa que ni siquiera la luz puede escapar de su gigantesco tirón gravitatorio de gran alcance. Las precisas mediciones han permitido a los investigadores reconstruir la historia del objeto desde su nacimiento hace unos seis millones de años. El impresionante agujero negro, cuya distancia exacta de la Tierra es de 6.070 años luz -un importante dato para concluir el resto de sus características- es casi 15 veces más masivo que nuestro Sol y gira a una velocidad endemoniada de 800 veces por segundo.Resulta prácticamente imposible imaginar ante nuestros ojos una fuerza de tal calibre. La investigación aparece publicada en la revista Astrophysical Journal.

Usando varios telescopios, tanto terrestres como en órbita, los científicos han desentrañado los viejos misterios que esconde el objeto llamado Cygnus X-1, un famoso sistema estelar binario descubierto por producir fuertes emisiones de rayos-X desde hace medio siglo. El sistema consta de un agujero negro y una estrella compañera de la que el agujero negro succiona material. Los esfuerzos de los científicos produjeron las mediciones más precisas realizadas jamás de la masa del agujero negro y de su velocidad de rotación.

«Debido a que ningún otro tipo de información puede escapar de un agujero negro, conocer su masa, giro y carga eléctrica nos proporciona una descripción completa del mismo», dice Mark Reid, del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (CfA). «La carga de este agujero negro es casi cero, por lo que medir su masa y su giro hace nuestra descripción completa», agrega.

A pesar de que Cygnus X-1 ha sido estudiado intensamente desde su descubrimiento, los intentos anteriores de medir su masa y giro han sufrido la falta de una medición precisa de la distancia de la Tierra. El equipo liderado por Reid utilizó el Very Long Baseline Array (VLBA), un radiotelescopio de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., para hacer una medición trigonométrica directa de la distancia. Las observaciones realizadas con VLBA señalaban una distancia de 6.070 años luz, mientras que las estimaciones anteriores habían variado de 5.800 a 7.800 años luz.

Uno de los más masivos de la Vía Láctea

 

Armados con la nueva medición, la distancia precisa desde el agujero negro a la Tierra, los científicos utilizaron los datos de distintos telescopios y observatorios, entre ellos el Chandra de rayos X, para obtener sus conclusiones. Resultó que Cygnus X-1 es casi 15 veces más masivo que nuestro Sol y gira 800 veces por segundo. «Esta nueva información nos da importantes pistas sobre cómo nació el agujero negro, lo que pesaba y lo rápido que daba vueltas», aclara Reid.

«Conseguir una buena medición de la distancia era crucial -prosigue Reid-. Ahora sabemos que Cygnus X-1 es uno de los agujeros negros más masivos de la Vía Láctea», indica Jerry Orosz, de la Universidad Estatal de San Diego. «Y su giro es tan rápido como el de cualquier agujero negro que hayamos visto», añade.

Además de medir la distancia, las observaciones del VLBA, hechas durante 2009 y 2010, también han medido el movimiento de Cygnus X-1 a través de nuestra galaxia. Ese movimiento, según los científicos, esdemasiado lento para que el agujero negro haya sido producido por la explosión de una supernova. Una explosión semejante habría dado al objeto de una buena «patada» que lo enviaría a una velocidad mucho mayor. «Existen indicios de que este agujero negro pudo haber sido formado sin una explosión de supernova, y nuestros resultados apoyan esta idea», explica Reid.

La primera descripción completa de un agujero negro – ABC.es.

Comentarios desactivados en La primera descripción completa de un agujero negro – ABC.es

Archivado bajo Astronomía, Cosmos

La Luna de la Cosecha: ¿qué es y cuándo aparece? – ABC.es

Quizás el pasado fin de semana miró al cielo nocturno y vio una hermosa luna redonda. Se trata de una de las más esperadas del año, la luna llena llamada de la Cosechala más próxima al equinoccio de otoño. Brilló en el hemisferio norte la madrugada del pasado domingo (en el hemisferio sur ocurre en marzo o abril), pero sus efectos se dejarán notar a lo largo de las próximas noches, ya que parecerá, especialmente en latitudes altas, que nuestro satélite natural sale a la misma hora durante varios días consecutivos.

El nombre de la Luna de la Cosecha proviene de la agricultura. En la época en la que no existía la luz eléctrica, los campesinos dependían de la luz de la Luna para prolongar el día de trabajo más allá del atardecer. De esa forma, podían recoger a tiempo los cultivos.

Esta luna aparece algunos días antes o después del inicio del otoño, que este año llegó el 22 de septiembre, aunque no es una coincidencia perfecta. Según EarthSky, lo que tiene de especial no es que sea más brillante o hermosa que otras, sino que, si como promedio la Luna sale unos 50 minutos más tarde cada día, estos días el retraso será solo de una media hora en latitudes medias. A mayores latitudes, el retraso es aún menor y parecerá que la luna sale a la misma hora durante varios días consecutivos.

La Luna de la Cosecha tiene la reputación de ser más grande, brillante y naranja, pero en realidad esto no la distingue especialmente de otras. De hecho, la de este año es un poco más pequeña que una luna llena de tamaño medio. Sin embargo, para mucha gente tiene un gran atractivo, ya que la observan tras la puesta de Sol, cuando está cerca del horizonte y entonces, como ocurre cono cualquier otra luna llena, parece más grande y más naranja. El tamaño es un efecto óptico que no acaba de ser explicado ni por astrónomos ni por psicólogos, pero una luna baja en el horizonte parece más grande de lo que realmente es. El color naranja es un efecto real de la dispersión de la luz.

La Luna de la Cosecha: ¿qué es y cuándo aparece? – ABC.es.

Comentarios desactivados en La Luna de la Cosecha: ¿qué es y cuándo aparece? – ABC.es

Archivado bajo Astronomía, La Tierra

La supernova más brillante de la historia – ABC.es

NASA/NRAO/MIDDLEBURY COLLEGE
El remanente de supernova, a 7.000 años luz de la Tierra

A 7.000 años luz de la Tierra, era tan espectacular que pudo ser contemplada durante más de tres años en el siglo XI. Ahora, los científicos saben qué la provocó

Una investigación, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto el origen del que hasta ahora se considera el «evento estelar más brillante» que ha podido ser contemplado en la historia desde la Tierra, la supernova SN1006, que tuvo lugar en el año 1006 a unos 7.000 años luz de la Tierra, fruto de la fusión de dos enanas blancas, según ha publicado la revista Nature en su portada.

De esta forma, el CSIC señala que este evento estelar se clasifica dentro de las supernovas de tipo Ia, que son aquellas generadas por sistemas binarios en los que dos objetos astronómicos están ligados entre sí por su fuerza gravitatoria. Asimismo, apunta que el estudio calcula que la luz emitida por SN1006 fue equivalente a «una cuarta parte» de la del brillo de la Luna, lo que respaldaría los registros históricos de astrólogos de la época que indican que la explosión fue visible en distintas partes del mundo durante «más de tres años» y que fue «aproximadamente» tres veces más brillante que Venus.

Por otro lado, explica que «usualmente» estos sistemas suelen estar formados por una enana blanca y una estrella normal que le aporta la materia necesaria para alcanzar la «masa crítica» de 1,4 veces la del Sol y, una vez alcanzada, la enana blanca comienza la fusión de su núcleo que origina una explosión termonuclear. No obstante, ha apuntado que «también existe la posibilidad de que la supernova se origine a causa de la fusión de dos enanas blancas conectadas entre sí».

Por su parte, la investigadora del Instituto de Física Fundamental del CSIC Pilar Ruiz-Lapuente, que ha participado en este estudio, ha manifestado que «la exploración en torno al lugar donde se produjo la supernova SN1006 no ha detectado a ningún candidato a compañero de la enana blanca original, lo que invita a pensar que probablemente se produjo mediante la fusión de dos enanas blancas conectadas entre sí». Ante esto, el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias Jonay González, que ha liderado el trabajo, ha argumentado que «existen tres tipos de estrellas en la región donde tuvo lugar la explosión, las gigantes, subgigantes y enanas, pero las observaciones sólo detectaron cuatro estrellas gigantes situadas a la misma distancia que el remanente de la supernova».

Sin dejar pistas

Así, ha planteado que «las simulaciones numéricas no predicen a una compañera de estas características, las cualidades de una posible estrella compañera». En este sentido, Ruiz-Lapuente ha indicado que «tras la explosión de la supernova, la estrella compañera de la enana blanca se asemejaría más a una estrella de helio, pero ninguna de este tipo fue detectada en la región de estudio por lo que se desprende que el origen de SN1006 tuvo lugar en la colisión de dos enanas blancas, cuyo material fue expulsado sin dejar ningún testigo de la explosión».

La supernova más brillante de la historia – ABC.es.

Comentarios desactivados en La supernova más brillante de la historia – ABC.es

Archivado bajo Astronomía, Cosmos

La escoba espacial | Ciencia | elmundo.es

La nebulosa con su característica forma de escoba. | ESO

A pesar de la aparente tranquilidad que irradia el cielo en una noche estrellada, el Universo está lejos de ser un lugar estático. Las estrellas nacen y mueren constantemente expulsando materiales al espacio que forman extrañas estructuras en el cielo. Es el caso de la Nebulosa del Lápiz, captada por un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en inglés).

Esta nube, también conocida como NGC 2736, es una pequeña parte de una remanente de supernova situada en la constelación austral de La Vela. Estos filamentos fueron generados por la violenta muerte de una estrella que tuvo lugar hace unos 11000 años. Las partes más brillantes tienen forma de lápiz, de ahí el nombre, pero la estructura completa se asemeja más a una típica escoba de bruja.

Esta masa de gas en expansión ha sido captada gracias al Observatorio de La Silla del ESO en Chile. Inicialmente se movía a millones de kilómetros por hora, pero a medida que se expandía fue horadando el gas entre las estrellas frenándola considerablemente y generando esas extrañas formas. La Nebulosa de Lápiz es la parte más brillante de esta enorme estructura.

Estudiando los diferentes colores de la nebulosa, los astrónomos han podido conocer la temperatura del gas. Algunas regiones aún están tan calientes que la emisión está dominada por átomos de oxígeno ionizado, que en esta imagen podemos ver brillando en tonos azules. Otras regiones más frías pueden verse en tonos rojizos, debido a la emisión del hidrógeno.

La Nebulosa del Lápiz mide unos 0,75 años luz y se mueve a través del medio interestelar a unos 650.000 kilómetros por hora.

La escoba espacial | Ciencia | elmundo.es.

Comentarios desactivados en La escoba espacial | Ciencia | elmundo.es

Archivado bajo Astronomía, Cosmos

Después de Armstrong, ¿qué?

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama -y también su rival en las próximas elecciones norteamericanas, Mitt Romney-, se refirió el pasado 25 de agosto al fallecido astronauta norteamericano Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna, como el último gran héroe. En un mundo en el que las noticias tienden a ir en los últimos tiempos plagadas de villanos, la mirada sobre la hazaña de Armstrong y de quienes le acompañaron en la primera gran aventura espacial con la superación de grandes dificultades nos ofrece modelos de comportamiento en beneficio de la sociedad, que es lo que representan todos esos héroes.

Entre las personas que han contribuido al progreso humano, los primeros héroes fueron quienes utilizaron el pensamiento en las antiguas civilizaciones, con la invención de la escritura, el desarrollo de la filosofía, las matemáticas y algunos de los primeros principios de la medicina. Sentaron las primeras bases de la ciencia. Sin algunos de ellos, como Euclides, Arquímedes, Galeno o Hipócrates, la humanidad habría tenido muchos territorios -geográficos y del conocimiento- por descubrir durante mucho más tiempo.

Siglos más tarde, la humanidad comenzó a dar pasos de gigante como el que describió Armstrong tras su llegada a la Luna. Descubrimientos en física y astrofísica elevaron a figuras como Galileo Galilei, quien arriesgó su vida y fortuna en defensa de sus hallazgos científicos -el Sol era el centro de nuestro sistema planetario- frente a la intolerancia, la superchería y la Inquisición. La frase atribuida a Galileo «Eppur si muove» (y sin embargo, se mueve) cuando fue obligado a retractarse de lo que había descubierto se ha convertido, la pronunciara o no -no hay pruebas-, en un símbolo de la tenacidad y de la luz de la ciencia frente al oscurantismo.

El Renacimiento, con sus ideales de humanismo, de mirada a la naturaleza y de desarrollo de las ciencias, con el ser humano como centro del pensamiento, dio lugar a una explosión en todos los ámbitos del conocimiento. Entre los siglos XVI y XX se produjeron algunos de los grandes avances de la medicina, con numerosas figuras que, mediante un trabajo solitario, lograron descubrimientos esenciales.

Edward Jenner descubrió la vacuna de la viruela en 1796. Pasaron dos siglos hasta que, en 1980, la Organización Mundial de la Salud dio la enfermedad por erradicada. Era la primera vez en la historia de la humanidad en que sucedía algo así. En el campo médico, los grandes avances se han acelerado desde entonces. Muchos fueron obra de científicos que trabajaron en solitario, en ocasiones con dificultades y problemas, pero que acabaron por tener éxito en sus investigaciones. Los nombres formarían una lista inagotable.

Louis Pasteur, Santiago Ramon y Cajal o Alexander Fleming son sólo algunos de esos nombres que permanecen como héroes del progreso humano. En la actualidad, el trabajo colaborativo y en equipo, la difusión y el conocimiento compartido, la conexión entre centros de inves tigación y la publicación universal de cada pequeño avance hacen más difícil identificar los nombres de esos héroes como modelos solitarios.

vía Después de Armstrong, ¿qué?.

1 comentario

Archivado bajo Astronomía, Biografías, Cosmos

Descubierto un sistema de dos estrellas con dos planetas en órbita | Sociedad | EL PAÍS

A 4.900 años luz de la Tierra, en la constelación del Cisne, el telescopio en órbita Kepler, de la NASA, especializado en la búsqueda de planetas extrasolares, ha descubierto un peculiar sistema planetario formado por dos planetas que están en órbita de dos estrellas. Se conocía ya un sistema estelar binario con un planeta girando a su alrededor, pero no una formación con dos de ellos, como es el caso del sistema bautizado Kepler-47. 

Uno de los astros de este sistema doble tiene el tamaño del Sol, pero su brillo es solo de 84%, mientras que el otro astro es diminuto, explica laNASA en un comunicado, con un tercio del tamaño del Sol y menos del 1% de su brillo. En cuanto a los planetas, el interior, denominado Kepler 47-b da una vuelta completa en torno a las dos estrellas en menos de 50 días y el otro, Kepler-47c, en 303 días. Eso lo sitúa en la denominada zona de habitabilidad, que define una región en la que podría haber agua en estado líquido. Pero este planeta no sería apto para albergar vida, dicen los expertos, porque debe ser un gigante gaseoso, ligeramente más grande que nuestro Neptuno.

El sistema binario con dos planetas a su alrededor da respuesta a la incógnita que tenían los astrónomos acerca de si sería posible la existencia de un conjunto así. Pero el descubrimiento también abre nuevas incógnitas: “Es muy difícil que se formen según el paradigma actual y creo que los teóricos, incluido yo mismo, tendremos que volver a la mesa de diseño para intentar mejorar nuestras comprensión de como se construyen los planetas en discos polvorientos en sistemas binarios”, ha dicho Greg Laughlin, astrofísico de la Universidad de California en Santa Cruz.

El Kepler es un telescopio que, desde su privilegiada posición espacial, rastrea el cielo observando miles de estrellas para detectar cambios regulares en su brillo, por mínimos que sean, lo que puede indicar que se ha cruzado un objeto en la línea de visión desde la Tierra. Ese objeto sería un planeta y la técnica de detección se denomina de tránsito.

Sigue leyendo la noticia en Descubierto un sistema de dos estrellas con dos planetas en órbita | Sociedad | EL PAÍS.

Comentarios desactivados en Descubierto un sistema de dos estrellas con dos planetas en órbita | Sociedad | EL PAÍS

Archivado bajo Astronomía, Cosmos

Muere Neil Armstrong, el hombre que dio un gran salto para la humanidad | Sociedad | EL PAÍS

Neil Amstrong, el hombre que pronunció la histórica frase de «es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad», el 20 de julio de 1969, al poner el pie en la Luna, falleció ayer a los 82 años en Ohio (EE UU). A principios de este mes fue sometido a una operación de corazón en la que se le practicó unbypass y no se recuperó de las complicaciones surgidas.

«Mientras existan libros de Historia, Neil Armstrong figurará en ellos, recordado por dar el primer paso de la humanidad en un mundo más allá del nuestro», declaró ayer el director de laNASA, Charles Bolden.

Fue historia presenciada en directo por millones de personas en todo el mundo aquel 20 de julio, cuando Armstrong bajó el último travesaño de la escalera del módulo Eagle y puso un pie en el suelo lunar, en el Mar de la Tranquilidad donde había alunizado junto con Edwin Aldrin, mientras el tercer astronauta del Apollo 11, Michael Collins, permanecía en órbita lunar esperándolos.

Sigue leyendo: Muere Neil Armstrong, el hombre que dio un gran salto para la humanidad | Sociedad | EL PAÍS.

Comentarios desactivados en Muere Neil Armstrong, el hombre que dio un gran salto para la humanidad | Sociedad | EL PAÍS

Archivado bajo Astronomía