Archivo de la categoría: Universo

La mancha menguante de Júpiter

ASTRONOMÍA El ‘Hubble’ comprueba que se ha reducido al menor tamaño jamás registrado

A la izquierda, la gran mancha de Júpiter, y a la derecha, tres imágenes que muestran la reducción de su tamaño. NASA

La característica Gran Mancha Roja de Júpiter, una gigantesca tormenta más grande que la Tierra, está encogiendo a un ritmo cada vez más acelerado. En los años 30, los astrónomos detectaron por primera vez que su tamaño se estaba reduciendo, e inclusoalterando su forma de un óvalo a un círculo. Pero ahora, nuevas imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble muestran que las dimensiones de la mancha son más pequeñas que nunca.

La Gran Mancha Roja es una tormenta circular anticiclónica en cuyo interior soplan vientos a velocidades inmensas que alcanzan cientos de kilómetros por hora.

Las primeras observaciones astronómicas de este fenómeno se registraron a finales del siglo XIX, y en aquella época se calculó que su tamaño abarcaba 41.000 kilómetros desde sus dos extremos(suficiente para albergar cómodamente a tres planetas como el nuestro).

Entre 1979 y 1980, la sonda Voyager de la NASA comprobó que la mancha había menguado a casi la mitad de este tamaño, abarcando 23.335 kilómetros. Pero ahora, el Hubble ha comprobado que el ‘ojo’ de Júpiter ha encogido todavía más.

«Las observaciones del Hubble confirman que la mancha se encuentra ahora justo por debajo de 16.500 kilómetros de un extremo a otro, el diámetro más pequeño registrado hasta ahora», asegura Amy Simon, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, en un comunicado difundido por la agencia espacial estadounidense.

Algunas observaciones realizadas por astrónomos aficionados desde el año 2012 ya habían detectado que la reducción del tamaño de la mancha se había acelerado. De hecho, los expertos calculan que su ‘cintura’ está menguando a un ritmo de 1.000 kilómetros cada año. Las causas de esta reducción de su tamaño por el momento se desconocen.

«En nuestras nuevas observaciones, es evidente que unos pequeños remolinos están penetrando en la tormenta», explica Simon. «Nuestra hipótesis es que quizás esto explique la reducción acelerada de la mancha, al alterar sus dinámicas internas».

La intención del equipo de Simon es estudiar este fenómeno en mayor profundidad para intentar determinar cómo estos remolinos están debilitando a la gran tormenta de Júpiter.

La mancha menguante de Júpiter | Ciencia | EL MUNDO.

Comentarios desactivados en La mancha menguante de Júpiter

Archivado bajo Astronomía, Planetas, Universo

Hallada una estrella ‘hiperveloz’ que viaja a un millón de kilómetros por hora

Es la «más cercana, la segunda más brillante y una de las más grandes de las 20 halladas hasta ahora», dicen los expertos

Una estrella ‘hiperveloz’ que viaja a 1 millón de km/h EP

Madrid. (EP).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Utah (Estados Unidos) ha descubierto una estrella hiperveloz que viaja a un millón de kilómetros por hora y que, según los expertos, es la «más cercana, la segunda más brillante y una de las más grandes de las 20 halladas hasta ahora». Los expertos apuntan a que esta estrella puede proporcionar pistas sobre el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea y el halo de misteriosa «materia oscura» que la rodea. El autor principal del trabajo, que ha sido publicado en Astrophysical Journal Letters, Zheng Zheng, ha indicado que, a pesar de que esta estrella es la hiperveloz más cercana, se encuentra a 249 trillones de kilómetros de la Tierra.

Pertenece a un cúmulo de estrellas hiperveloces que se encuentra por encima del disco de la Vía Láctea, y su distribución en el cielo sugiere que se originó cerca de su centro. El diámetro de la parte visible de la galaxia en forma de espiral es de al menos 100.000 años luz y, según ha explicado Zheng, cuando se añade el halo de materia oscura, el diámetro estimado es de aproximadamente un millón de años luz.

Los científicos saben el tamaño aproximado de los halos de materia oscura que rodea las galaxias debido a la manera en que su gravedad afecta al movimiento de las estrellas visibles de la galaxia y nubes de gas. Así, al viajar a través del halo de materia oscura, la velocidad y la trayectoria de la nueva estrella pueden revelar algo sobre este misterioso halo.

En cuanto a su tamaño, el estudio indica que es nueve veces más masiva que el Sol, lo que hace que sea muy similar a otra estrella hiperveloz conocida como HE 0437-5439, descubierta en 2005. Ambas son más pequeñas que HD 271791, que fue descubierta en 2008 y es 11 veces más masiva que el Sol.

Vistas desde la Tierra, sólo el HD 271791 es más brillante que la recién descubierta, ha apuntado Zheng. Además, es cuatro veces más caliente y cerca de 3.400 veces más brillante (si se mira desde la misma distancia). Pero en comparación con los 4,6 mil millones de años de edad del Sol, este nuevo cuerpo es mucho más joven, pues sólo tiene 32 millones de años.

20 estrellas ‘hiperveloces’ descubiertas

En la última década, los astrónomos han encontrado cerca de 20 de estas extrañas estrellas. Son estrellas hiperveloces que parecen estar en pares porque una vez se orbitaron entre sí, un hecho que parece que fue anulado después de que se acercaran demasiado al agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia.

Zheng y sus colegas descubrieron la nueva estrella mientras realizaban otras investigaciones sobre estrellas con el Large Sky Area Multi-Object Fiber Spectroscopic Telescope (LAMOST) ubicado en la Estación de Observación de Xinglong de los Observatorios Astronómicos Nacionales de China.

LAMOST cuenta con un objetivo de 13,1 metros de ancho de abertura capaz de realizar lecturas de luz de longitud de onda de hasta 4.000 estrellas a la vez. El espectro de una estrella revela información sobre su velocidad, temperatura, luminosidad y tamaño.

Hallada una estrella ‘hiperveloz’ que viaja a un millón de kilómetros por hora.

Comentarios desactivados en Hallada una estrella ‘hiperveloz’ que viaja a un millón de kilómetros por hora

Archivado bajo Estrella, Universo

El Universo, del Big Bang a hoy, como nunca lo habías visto

Una impresionante simulación muestra la evolución de las galaxias durante 13.000 millones de años de una forma tan fidedigna que parece real


Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Maryland (EE.UU.) ha asumido la tarea inconmensurable de resumir la evolución del Universo, prácticamente desde el Big Bang -el momento de su creación- hasta nuestros días en una fiel simulaciónque, aseguran, supera con creces en precisión a cualquier otra creada hasta ahora. El vídeo, que ha dado a conocer la revista Nature y el lector puede contemplar sobre estas líneas, reproduce la distribución del gas, las estrellas y la materia oscura con todo detalle.

La simulación, llamada Illustris, comienza 12 millones de años después de la gran explosión que dio origen a todo y traza 13.000 millones de años de evolución cósmica. Para cubrir una porción representativa del Universo, los cosmólogos deben estudiar dimensiones cósmicas de al menos 100 millones de pársecs (pc), unos 326 millones de años luz. En comparación, la escala natural de una estrella en formación es de un pársec y la acreción de gas por un agujero negro supermasivo ocurre en escalas aún más pequeñas.

Según los autores de este universo virtual, las poblaciones de galaxias y la predicción del contenido de gas y metal que reproducen casan correctamente con las características descritas en los estudios observacionales.Michael Boylan-Kolchin, de la Universidad de Maryland, asegura que la simulación es muy similar a la imagen del campo ultraprofundo captada por el Hubble, la fotografía más penetrante jamás tomada del Universo con luz visible, y podría pasar por la real si las dos se ven una junto a otra.

El equipo atribuye el éxito de la nueva simulación a los rápidos avances en la potencia de cálculo, mejores algoritmos numéricos y modelos más fieles de la física. Estos factores les permiten modelar simultáneamente la evolución de los distintos componentes de la formación de las galaxias, incluyendo la de los bariones (la materia visible, aquello de lo que estamos compuestos nosotros mismos) y la materia oscura. Los efectos previstos de la materia visible en la distribución de la oscura podrían tener implicaciones para futuros estudios de la evolución del Universo.

El Universo, del Big Bang a hoy, como nunca lo habías visto – ABC.es.

Comentarios desactivados en El Universo, del Big Bang a hoy, como nunca lo habías visto

Archivado bajo Universo

La «paradoja del Sol débil», un misterio más sencillo de lo que parece

Investigadores estadounidenses aportan una nueva explicación a uno de los mayores enigmas de la ciencia: cómo la vida pudo desarrollarse en la fría Tierra de hace 3.000 millones de años

La «paradoja del Sol débil» es una de las mayores incógnitas de la Ciencia desde que fue expuesta por el famoso astrónomo Carl Sagan hace cuarenta años. Cuando la Tierra era todavía muy joven, hace unos 3.000 millones de años, los rayos del Sol apenas alcanzaban su superficie, ya que eran hasta un 30% más suaves de lo que son ahora. Sin embargo, el planeta no se congeló ni entró en una temprana edad de hielo que podría haber complicado el desarrollo de la vida. Muy al contrario, se mantuvo lo suficientemente cálido para que esta consiguiera arraigarse. Cómo pudo ser posible todavía es un enigma hoy en día, aunque diferentes equipos de investigadores han intentado aportar una solución con más o menos éxito. Ahora, científicos de la Universidad de Colorado Boulder creen tener una respuesta y aseguran que el misterio no es tan oscuro y complicado como se creía.

Los de Boulder escriben en la revista Astrobiology que todo lo que pudo haber sido necesario para mantener el agua líquida y la vida primitiva en la Tierra durante el eón Arcaico, hace unos 2.800 millones de años, eran cantidades atmosféricas razonables de dióxido de carbono, que se cree que estaban presentes en ese momento, y tal vezuna pizca de metano.

Para llegar a esta conclusión, el equipo utilizó por primera vezsofisticados modelos climáticos tridimensionales que se ejecutaron en el superordenador Janus de la universidad. El proyecto recurrió 6.000 horas de cálculo, un esfuerzo que para un ordenador personal requeriría diez años.

CO2 y una pizca de metano

«Nuestros modelos indican que el clima Arcaico pudo haber sidosimilar a nuestro clima actual, tal vez un poco más fresco. Incluso si la Tierra pasara por períodos glaciales en aquel entonces, todavía habría habido una gran cantidad de agua líquida en las regiones ecuatoriales, al igual que hoy en día», afirma Eric Wolf, autor principal de la investigación.

El modelo tiene en cuenta la atmósfera, el océano, la tierra, las nubes y los componentes del hielo marino, además de la radiación que permitió la absorción, emisión y dispersión de la energía solar y un cálculo preciso del efecto invernadero para la atmósfera inusual de la Tierra primitiva, donde no había oxígeno ni ozono, pero sí un montón de CO2 y posiblemente metano.

Según Wolf, la solución más simple a la «paradoja del Sol débil» implica el mantenimiento de aproximadamente 20.000 partes por millón (ppm) de gases de efecto invernadero CO2 y 1.000 ppm de metano en la atmósfera antigua hace unos 2.800 millones de años. Si bien esto puede parecer mucho en comparación con el actual 400 ppm de CO2 en la atmósfera, los estudios geológicos de las antiguas muestras de suelo apoyan la idea de que el CO2 probablemente podría haber sido tan alta durante ese período de tiempo. El metano se considera por lo menos 20 veces más potente como gas de efecto invernadero que el CO2 y podría haber jugado un papel importante en el calentamiento de la Tierra primitiva.

Océanos abiertos

Hay otras razones para creer que el CO2 fue mucho mayor en el Arcaico, según los investigadores. La superficie continental de la Tierra era más pequeña entonces, así que había menos erosión de la tierra y una menor liberación de minerales a los océanos. Como resultado hubo una transformación más pequeña de CO2 en piedra caliza en el océano. Del mismo modo, no había plantas con raíces en el Arcaico, que podrían haber acelerado la erosión de los suelos e indirectamente bajado la concentración atmosférica de CO2.

Otra solución para lograr un clima habitable pero ligeramente más fresco en las condiciones del Sol débil es que la atmósfera arcaica contuviera aproximadamente e 15.000 a 20.000 ppm de CO2 y no metano. «Incluso si la mitad de la superficie de la Tierra estaba por debajo de cero y la otra mitad por encima, todavía habría constituido un planeta habitable, ya que al menos el 50%de los océanos habría permanecido abiertos», dice Wolf.

Wolf cree que su estudio muestra que la paradoja no es definitivamente tan difícil como se pensaba en los últimos 40 años y que su modelo concuerda con un Tierra temprana lo suficientemente cálida para albergar vida.

La «paradoja del Sol débil», un misterio más sencillo de lo que parece – ABC.es.

Comentarios desactivados en La «paradoja del Sol débil», un misterio más sencillo de lo que parece

Archivado bajo Astronomía, Universo

Ya se puede observar el Universo al detalle, gratis y desde casa

El proyecto Gloria permite a cualquier internauta operar un telescopio robótico situado en el Observatorio del Teide

ARCHIVO: El cielo, sobre el Observatorio del Teide, una noche de Dracónidas

Aquellas personas que siempre hayan deseado operar un telescopio, pero que no hayan dispuesto de la instrumentación necesaria para hacerlo, tienen ahora la oportunidad de conseguirlo a través de internet. La red Gloria (GLObal Robotic telescope Intelligent Array for e-sience) acaba de abrir al público el acceso, libre y gratuito, al Telescopio Abierto de Divulgación Solar (TADs), situado en elObservatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). TADs es el primero de los 17 telescopios robóticos de Gloria que comienza a funcionar y que permitirá a cualquier internauta su teleoperación y la obtención de imágenes.

Los usuarios solo tendrán que abrir una cuenta en el sitio web de la red y hacer una reserva para teleoperar el telescopio robótico TADs. Para ello, contarán con la ayuda de un manual y diferentes recursos didácticos. Todo los materiales producidos tienen licencias copyleft, que permiten la libre distribución del contenido.

«Gloria es un proyecto de ciencia ciudadana con el que se pretende investigar en astronomía aprovechando la inteligencia colectiva de la comunidad. Con este objetivo, se le dará la oportunidad a todos los internautas de colaborar», explica el responsable del proyecto en el IAC, Miquel Serra-Ricart. «Ahora mismo los usuarios pueden contribuir al cálculo de la actividad solar mediante imágenes de su superficie obtenidas con el telescopio TADs y a su posterior análisis».

En un futuro inmediato, informa Serra-Ricart, se incorporarán más experimentos de carácter astronómico y dentro de temas de actualidad, como la detección o caracterización de asteroides o NEOS (acrónimo en inglés de Near Earth Objects, objetos próximos a la Tierra). En la iniciativa participan trece socios de ocho países distintos que cuentan con un total de 17 telescopios robóticos con implantación en cuatro continentes: ÁfricaEuropa, Asia y América.

Eclipse de Sol y auroras boreales

Los usuarios podrán participar en el proyecto Gloria, además, conectando nuevos telescopios a la red, creando nuevos experimentos y participando en actividades de divulgación astronómica. Uno de los objetivos del proyecto es crear una red para compartir telescopios robóticos y que los propietarios puedan intercambiar tiempo de observación desde sus diferentes emplazamientos. Por otra parte, se ha desarrollado ya una herramienta web que permite a cualquier participante crear sus propios experimentos usando la red de telescopios y la instrumentación asociada.

El proyecto también organiza actividades para despertar el interés por la astronomía. «Periódicamente nos desplazamos a aquellos lugares del mundo donde se producen grandes eventos astronómicos y realizamos una retransmisión en directo a través de internet, como en el caso del pasado eclipse de Sol total en Australia, el reciente paso del asteroide 2012-DA14, el próximo eclipse solar total en Kenia, el próximo 3 de noviembre, pasando por la belleza de las auroras en Groenlandia el pasado agosto», detalla el coordinador del proyecto y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Francisco Sánchez.

Ya se puede observar el Universo al detalle, gratis y desde casa – ABC.es.

Comentarios desactivados en Ya se puede observar el Universo al detalle, gratis y desde casa

Archivado bajo Cosmos, Universo

La Esmeralda cósmica y otras galaxias rectangulares

Imagen de la galaxia NGC 6822 o de Barnard. | CTIO/NOAO

Rafael Bachiller | Madrid

El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.


Los astrónomos han identificado un buen número de galaxias con una sorprendente forma rectangular. La más asombrosa de todas ellas es la galaxia ‘Esmeralda’ denominada así por su silueta que recuerda a la forma en que se suele tallar la gema verde. ¿Cómo se origina la forma rectangular de estas galaxias tan peculiares?

La galaxia Esmeralda | A. Graham

Si se nos pide pensar en una galaxia seguramente evocaremos una bella forma espiral o elíptica. La propia Vía Láctea, nuestra galaxia, tiene varios brazos espirales y nuestro sistema solar reside en el borde de uno de ellos. Sin embargo, en los últimos tiempos se viene detectando un número apreciable de galaxias con una sorprendente apariencia rectangular que deja perplejos a los astrónomos.

Posiblemente la primera galaxia rectangular conocida fue Sextans A. La descubrió el astrónomo suizo Fritz Zwicky en 1942, cuando estudiaba en Caltech (EEUU) las galaxias cercanas utilizandoexplosiones de supernovas. Se trata de una pequeña galaxia irregular (de las denominadas ‘enanas’) situada en la periferia del Grupo Local (grupo que incluye a la Vía Láctea, las Nubes de Magallanes y Andrómeda). Zwicky quedó fascinado por la peculiar forma rectangular de esta galaxia, que puede estudiarse con gran detalle por estar situada a una distancia de tan solo unos 4 millones de años luz. Pero Sextans A tiene un brillo superficial muy bajo y su forma no pasaba de ser una mera curiosidad.

Rectángulos y cilindros

Según ha ido progresando la instrumentación astronómica, se han identificado más galaxias con formas cuadradas o rectangulares hasta conocerse hoy una decena. La más notable de todas ellas, LEDA074886, fue localizada recientemente por un equipo de astrónomos liderado por Alister Graham de la Universidad Tecnológica de Swinburne (Australia). Esta galaxia ha recibido el nombre de galaxia ‘Esmeralda’ por su forma semejante a la talla de la piedra preciosa. Los astrónomos se encontraban observando el enjambre de cúmulos globulares que rodean a la gran galaxia elíptica NGC1407 con el telescopio japonés Subaru de 8,2 m en el Observatorio Mauna Kea (Hawái, EEUU) y la galaxia rectangular fue un descubrimiento casual. Más tarde ampliaron sus observaciones con el telescopio Keck, también en Mauna Kea.

La galaxia Sextans A. | NASA

Como Sextans A, la ‘Esmeralda’ es una galaxia enana de débil brillo superficial, pero la segunda se encuentra a unos 70 millones de años luz de distancia, 16 veces más lejos que la primera. Su pequeño tamaño, tiene 50 veces menos estrellas que nuestra Vía Láctea, es probablemente la causa de que un objeto tan singular como la galaxia Esmeralda no haya sido observado con anterioridad a la puesta en marcha de los telescopios de 8-10 metros de diámetro.

Se piensa que una época de intensa formación de estrellas masivas en Sextans A desembocó en un amplio conjunto de supernovas que dispararon una nueva generación de estrellas, lo que a su vez generó más supernovas conduciendo finalmente a la formación de una capa expansiva en cuyos bordes se siguen produciendo más y más estrellas. Las más jóvenes de éstas tienen un definido color azul y forman una especie de amplio cinturón o cilindro que proyectado en el cielo, según lo vemos desde la Tierra, aparece como rectangular.

En la galaxia ‘Esmeralda’ la forma rectangular también se explica como el resultado de la proyección de un cilindro corto (con la altura menor que el diámetro de la base), pero en este caso, el cilindro se cree formado por la colisión de dos galaxias. Otra característica muy importante de esta galaxia es la presencia en la región central de un disco bien definido en el que se están formando muchas estrellas nuevas.

La galaxia grande se come a la chica

La galaxia NGC6822 | CTIO

Una teoría bien aceptada por la comunidad científica es que las galaxias crecen gracias a la colisión de otras galaxias más pequeñas. En algunos casos las galaxias iniciales son de tamaños similares y se fusionan de manera relativamente homogénea. En otros casos, una galaxia grande engulle a otra cercana más pequeña (‘canibalismo galáctico’). Sin ir más lejos, nuestra Vía Láctea parece que acabará comiéndose a una de sus compañeras enanas(la Galaxia Enana Elíptica de Sagitario o SagDEG) en los próximos 100 millones de años.

Simulaciones realizadas con ordenador de la fusión de dos galaxias elípticas (que suelen tener poco gas interestelar para formar nuevas estrellas) reproducen con facilidad formas que tienden a ser rectangulares o cuadradas, similares al contorno exterior de Esmeralda’. Sin embargo, la colisión de dos galaxias con mucho material interestelar no produce rectángulos, sino que crea formas redondeadas (discos y anillos) con gran actividad en formación estelar, similares al anillo que se observa en el interior de esta misma galaxia.

La galaxia ‘Esmeralda’ posee elementos de los dos tipos de canibalismo, parece por tanto ser el resultado una fusión de tipo híbrido entre los dos extremos descritos aquí. La colisión de dos espirales(cuyos contornos se representan como líneas negras en la figura adjunta) pudo hacer que las estrellas pre-existentes fuesen lanzadas hacia grandes órbitas creando el cilindro que proyectado aparece como un rectángulo, mientras que el gas interestelar procedente de ambas galaxias iniciales pudo ser arrastrado hacia el interior de la zona ecuatorial creando el disco de intensa formación estelar que se observa en el centro.

Para explicar las características de la galaxia ‘Esmeralda’ y comprender los mecanismos físicos que han tenido lugar durante su formación será preciso realizar simulaciones de colisiones entre galaxias que tengan en cuenta el comportamiento tanto de las estrellas como del gas de las galaxias iniciales. Este tipo de simulaciones son hoy posibles, pero suponen un importante desafío por necesitar de medios de cálculo muy potentes.

También interesante

  • La Esmeralda cósmica no durará para siempre. Cuando LEDA 074886 colisione con otra galaxia, cuyo eje no esté perfectamente alineado con el suyo, perderá su bonita forma, pero no se prevé que esto suceda antes de unos mil millones de años
  • NGC 1407 es la galaxia más brillante del grupo de la constelación Erídano (El Río). Este conjunto de galaxias, situado a una distancia media de unos 75 millones de años luz, cuenta con aproximadamente 200 galaxias de las que el 70% son espirales e irregulares y el 30% restantes, elípticas y lenticulares
  • La diversidad existente en la forma de las galaxias fue constatada muy poco después del descubrimiento de estos astros a principios del siglo pasado. Fue el propio Edwin Hubble, el descubridor del carácter extragaláctico de las nebulosas espirales, quien elaboró un primer esquema de clasificación en 1936, dividiendo a las galaxias en diferentes tipos: elípticas, espirales, espirales barradas e irregulares utilizando para ello un diagrama en forma de diapasón

Rafael Bachiller es director del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional) y académico de la Real Academia de Doctores de España.

La Esmeralda cósmica y otras galaxias rectangulares | Ciencia | elmundo.es.

Comentarios desactivados en La Esmeralda cósmica y otras galaxias rectangulares

Archivado bajo Cosmos, Universo

Un nuevo mapa del Universo en 3D recorre 300 millones de años luz

http://www.abc.es/videos-ciencia/20130624/cosmography-local-universe-subtitles-2502075559001.html

Alcanza más allá de la Vía Láctea para explorar los cúmulos de galaxias y la materia oscura entre ellas con una precisión sin precedentes

Mapa 3D Universo

El mapa muestra todas las galaxias en el Universo local. Las azules están más cerca, y las rojas, más lejos, hasta 300 millones de años luz.
U. HAWAI

Un equipo internacional de investigadores, entre ellos la Universidad de Hawai en Manoa, ha trazado un mapa 3D de nuestro gigantesco «vecindario» en el Universo con un detalle como nunca antes se había conseguido. El mapa, que se presenta en un vídeo (proyecto Flujos Cósmicos), muestra no solo lo que se ve, la materia visible, sino también lo que no se ve, la materia oscura, alrededor de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hasta una distancia de 300 millones de años luz.

La estructura a gran escala del Cosmos es una compleja red de grupos, filamentos y vacíos. Esos grandes vacíos están delimitados por los filamentos que forman supercúmulos de galaxias, las estructuras más grandes del Universo. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra en un supercúmulo de 100.000 galaxias.

Así como el movimiento de las placas tectónicas revela las propiedades del interior de la Tierra, los movimientos de las galaxias nos muestran información sobre los principales componentes del Universo: la energía oscura y la materia oscura. La materia oscura es materia invisible cuya presencia se puede deducir solo por su efecto sobre los movimientos de las galaxias y las estrellas, ya que no emite ni refleja luz. La energía oscura es la fuerza misteriosa que causa que se acelere la expansión del Universo.

Lo invisible

El vídeo captura con precisión no solo la distribución de la materia visible concentrada en las galaxias, sino también los componentes invisibles, los huecos y la materia oscura. La materia oscuraconstituye el 80% de la materia total de nuestro Universo y es la principal causa de los movimientos de las galaxias entre sí.

Según explican desde la Universidad de Hawai, con este mapa la comunidad científica tiene ahora una mejor representación de la distribución de las galaxias en movimiento a nuestro alrededor y una herramienta valiosa para la investigación en el futuro. Un artículo científico que explica la investigación detrás del vídeo se publicará en un próximo número de la revista Astronomical Journal. Ahora está disponible en Arxiv.

Un nuevo mapa del Universo en 3D recorre 300 millones de años luz – ABC.es.

Comentarios desactivados en Un nuevo mapa del Universo en 3D recorre 300 millones de años luz

06/25/2013 · 10:03

El telescopio de Galileo y el declive del Imperio español

Mapa celestial del cartógrafo Frederich Wit en el siglo XVII. | E.M.

Un nuevo instrumento óptico empezó a recorrer los círculos eruditos europeos a comienzos del siglo XVII. Pronto lograría que la relación de nuestra especie con los astros cambiara para siempre. El telescopio, emblema de la revolución científica de la Edad Moderna, acercó los cielos a la mirada de los sabios, separó al hombre del centro del universo y destruyó para siempre el mito de que los cuerpos del firmamento son entes perfectos.

Todos podían comprobar con sus propios ojos las irregularidades geográficas del satélite terrestre, aunque aún se confundían con mares, océanos y volcanes. La Luna resultó no ser muy distinta a nuestro planeta, así que los imperios y naciones que luchaban por ampliar sus dominios en la Tierra encontraron un nuevo lugar en el firmamento sobre el que poder extender su influencia. Aún no era posible llegar hasta allí y clavar una bandera en el suelo, pero existían otras formas más sutiles de conquista.

La cartografía estaba en pleno auge desde el descubrimiento de América, ya que se había demostrado una herramienta imprescindible para visitar, colonizar y reclamar nuevos territorios. Por primera vez en la historia, la humanidad podía crear mapas de la Luna, haciéndola así un poco más suya. La primera persona que estudió y dibujó la Luna con un telescopio fue el inglés Thomas Harriot, nacido en 1560 en el condado de Oxford.

Harriot/ Trinity College

Harriot cursó estudios superiores de cartografía y, con 25 años, se enroló con el pirata, explorador y poeta Walter Raleigh en una expedición a América. La reina Isabel quería evitar enfrentamientos con el Imperio español y había dado órdenes a Raleigh de que solo conquistara tierras que no estuvieran cristianizadas. Con el fin de curarse en salud y no enfadar a la monarca,los mapas que presentaba el conquistador inglés estaban repletos de tribus indígenas, algunas de ellas inexistentes, como los acéfalos y las amazonas.

El viaje de 1585 a Virginia, tierra que Raleigh llamó así en honor a la reina Isabel (conocida como reina virgen), no logró colonizar para Inglaterra este lugar, pero causó una profunda impresión en Harriot. El cartógrafo acompañó también a Raleigh en su misión a Irlanda para aplacar una rebelión contra los ingleses y publicó un libro llamado ‘Un breve y genuino informe sobre la nueva tierra hallada en Virginia’. En él defendía, entre otras cosas, las bondades de la planta del tabaco, una sustancia que lo acabaría matando por medio de un cáncer de nariz.

Tras vivir varias aventuras y desventuras, e incluso pasar una temporada en prisión, Harriot se vio con los medios económicos necesarios para concentrarse en la ciencia y sus intereses se movieron hacia el creciente campo de la óptica, materia sobre la que llegaría a cartearse con el mismísimo Johannes Kepler, uno de los astrónomos más importantes de todos los tiempos.

Harriot adquirió uno de los primeros telescopios que circulaban por el continente y lo usó para dibujar el satélite de la Tierra en el verano de 1609. Sus esbozos de la superficie lunar eran muy rudimentarios, pero le permitieron bautizar algunos accidentes lunares, para los que usó términos familiares, como Britannia (el actual Mare Crisium).

El nuevo instrumento de observación no dejaba lugar a dudas de que aquello no era un mundo sobrenatural, ni el lugar donde habitan los espíritus, pese a todo lo que se había debatido sobre el tema en los siglos anteriores. Sir William Lowell, un amigo de Harriot a quien este envió un telescopio, exclamó al ver la Luna: «Se parece a una tarta que hizo mi cocinero la semana pasada«. La expresión se hizo célebre porque es menos inocente de lo que parece: con ella se daba por cerrado un debate milenario en torno a la naturaleza física de los orbes celestes. Lo que no está tan claro es qué le ocurrió al denostado cocinero.

La dificultad de medir la longitud

Uno de los cartógrafos más célebres del momento era el católico holandés Arnold Van Langren. En realidad, más que un cartógrafo, él se consideraba esferógrafo, ya que realizaba mapas esféricos de la Tierra, es decir, bolas del mundo como las que hoy pueden verse en cualquier escuela. Su hijo, Miguel Florencio Van Langren -también conocido como Langrenus o, en español, Langreno-, nacido hacia 1600, no acudió nunca a la universidad, pero aprendió bien el oficio paterno. Cuando hubo quecatalogar, cartografiar y bautizar los accidentes geográficos de la Luna, no había nadie mejor situado que él para hacerlo. Al menos, en el mundo católico. Su némesis en la Europa protestante sería el astrónomo Johannes Hevelius, nacido en 1611 en la ciudad de Gdansk (o Dánzig, en Polonia).

Mapa de Cassini

Van Langren, matemático y cosmógrafo real del monarca español Felipe IV, intentó aprovechar lascapacidades del nuevo instrumento para solucionar el problema de la longitud. La Corona española, escaldada tras la derrota de la Armada Invencible y el auge naval del Imperio británico, llevaba ofreciendo desde 1598 un premio de 6.000 ducados más 2.000 coronas de renta vitalicia para quien encontrara un método de determinar con precisión la latitud de los barcos en alta mar.

Los marinos necesitaban, para saber con precisión dónde estaban, saber la hora universal y compararla con la hora local del lugar en que se encontraban. Como la Tierra es redonda, la línea del ecuador es un círculo, divisible, como todo círculo, en 360º. La longitud se define como el punto en que corta un meridiano con el ecuador, y el día tiene veinticuatro horas, por lo que cada hora de diferencia con el estándar universal se corresponderá con 15º de longitud.

La hora local de un punto cualquiera se puede saber observando la posición del Sol, pero los navegantes necesitaban tener también la hora del meridiano 0 -es decir, la hora universal– para saber a cuánta diferencia horaria -a qué longitud- se encontraban. La respuesta, hoy en día, parece muy sencilla: solo hay que llevar un reloj. El problema es que aún no se habían inventado relojes que aguantaran el vaivén del barco y los cambios de humedad sin estropearse. Al contrario que la latitud, que se corresponde con la Estrella Polar, la longitud no tenía un referente claro en el firmamento, pero la llegada del telescopio amplió la percepción de la bóveda celeste y abrió nuevas posibilidades de afrontar el problema.

El primero en darse cuenta de ello fue el genial científico de la ToscanaGalileo Galilei, quien trató de hacerse con la recompensa en 1616; su método consistía en observar los eclipses de las lunas de Júpiter, recién descubiertas por él mismo, para determinar la hora universal. El sistema era bueno, ya que las fases de un eclipse apenas varían según la longitud desde la que se observen, pero Galileo no se llevó el premio de los 6.000 ducados porque, técnicamente, resultaba inviable: los barcos no llevaban telescopio ni, mucho menos, un experto capaz de realizar mediciones precisas (en rigor, el único especialista en satélites jovianos del momento era el propio Galileo). Un siglo después, el astrónomo inglés James Bradley sí pudo emplear con éxito este método para calcular las longitudes de Lisboa y Nueva York. Pero el toscano, en esto como en otras cosas, se había adelantado a su tiempo.

Galileo y Viviano

La hora universal

Siguiendo los pasos del toscano, Van Langren también confiaba en que el telescopio le permitiera hallar efemérides celestes que marcaran la longitud. Pero no las buscó en el sistema solar externo, sino mucho más cerca. En un principio, trató de crear un método que tuviera en cuenta laposición del satélite terrestre en relación con las estrellas, pero enseguida se le ocurrió la idea de que no era necesario mirar más allá de la Luna ni salirse de la ciencia que él mejor dominaba: la cartografía.

Las salidas y puestas de Sol sobre la superficie lunar también son eventos simultáneos que determinan la hora universal. Con la ayuda de un mapa lo suficientemente preciso, los marinos podrían controlar el momento exacto en que aparece la cumbre de un cráter cuando la Luna está creciente, o desaparece cuando está decreciente. Dicho instante señalaría la hora universal con mucha más exactitud que ningún reloj de la época. El razonamiento, paralelo al de Galileo, no tenía ningún fallo; solo quedaba dibujar dicho mapa.

En ello empleó Van Langren más de diez años, desde 1634 a 1645. La suya fue la primera cartografía lunar de la historia y, puesto que la Monarquía española había financiado las investigaciones y las había ofrecido libremente a todo el mundo, asumió que los demás países aceptarían sin problemas su denominación de los accidentes geaográficos. En realidad, los hallazgos del Imperio católico de Felipe IV despertaron la rivalidad y el recelo de sus enemigos protestantes; ambos credos llevaban casi tres décadas enfrentándose en los campos de batalla, en una prolongada sucesión de luchas religiosas que recibiría el nombre de Guerra de los Treinta Años.

La definicición de un meridiano cero, aunque se compartiera con el resto del mundo, tenía importantes connotaciones políticas y culturales: en la todavía poderosa España, se daba por hecho que el punto de referencia sería Toledo. O, en todo caso, Roma, por ser la sede de la Iglesia. Pero el problema de la longitud tardaría demasiado en resolverse, así que el primer meridiano pasa hoy por la capital del Imperio británico. En concreto, por un suburbio de la misma llamado Greenwich.

La nomenclatura geográfica de Van Langren equiparaba las distintasirregularidades de la superficie lunar con características propias de nuestro planeta, como tierras, océanos, mares, cabos, montañas o valles. La estructura más importante fue denominada Oceanus Philippicus (el actual Mare Imbrium), en honor al Rey de España, y abundaban los nombres de miembros de la familia real y otros nobles, además de santos, filósofos o científicos.

El declive del imperio científico español

Los astrónomos y matemáticos modernos se quedaban con los cráteres más pequeños, y los mares se llamaban igual que los océanos de nuestro planeta. La tierras, en cambio, llevaban el nombre de virtudes cristianas (Terra dignitatis, Terra honoris, Terra iustitiae…). En total, el cosmógrafo de la Corte identificó 322 accidentes lunares, de los cuales se dedicó a sí mismo el cráter Langrenus, que ha mantenido su nombre hasta hoy. La mayor parte de sus denominaciones, sin embargo, serían rechazadas, así como su método para medir la longitud. El declive del Imperio español se hacía notar también en el plano científico.

Entretanto, Johannes Hevelius, hijo de un acaudalado cervecero polaco y gran apasionado de la astronomía, trataba de llevar las posibilidades del recién inventado telescopio hasta el límite. Para ello, contaba con la fortuna familiar y una pensión del rey de Polonia, Jan III Sobieski. Construyó en la orilla del mar Báltico un observatorio de 46 metros de diámetro, que había que sujetar con un sistema de cuerdas y poleas para que la brisa marina no lo moviera y perdiera de vista su objetivo.

Teniendo en cuenta que el telescopio pionero que construyó Galileo en 1610 tenía 30 centímetros de diámetro, podemos hacernos una idea de la magnitud del proyecto de Hevelius. Lo más curioso es que el polaco no se fiaba demasiado de estos ingenios y, además, tenía tan buena vista que podía permitirse prescindir de ellos. Cuando el científico Robert Hooke y otros especialistas pusieron en duda su método de catalogar las estrellas a simple vista, la Royal Society británica envió al entonces joven investigador Edmund Halley (descubridor del cometa que lleva su nombre) a Gdansk a revisar el trabajo de Hevelius.

El veredicto del célebre astrónomo fue que los ojos desnudos de su colega polaco eran tan fiables como cualquier telescopio de la época a la hora de catalogar astros. Los telescopios gigantes de Hevelius sí le resultarían muy útiles, en cambio, para producir el otro gran mapa lunar de su tiempo, publicado en 1647, solo dos años después que el de Langreno. Este trabajo cartográfico no hizo sino aumentar el prestigio del que ya gozaba Hevelius: el papa Inocencio X vio la obra y exclamó con admiración que solo lograba verle una pega, y es que hubiese sido hecha por un protestante. La nomenclatura del nuevo mapa era algo menos comprometida desde el punto de vista religioso que la de Van Langren. El Imperio español bautizó los accidentes geográficos con nombres que reflejaban los valores de un mundo en extinción, mientras que la terminología de Hevelius supo anticiparse mejor a los nuevos tiempos.

Una Europa dividida

Detalle mapa Cassini

Mientras observaba el satélite terrestre, el astrónomo polaco sacó dos conclusiones principales: su geografía se parecía a la de un mapa terrestre de la Antigüedad puesto del revés (lo que hubiera avalado la vieja tesis de que la Tierra se reflejaba en la superficie lunar), y era un mundo habitable, a cuyos moradores denominó selenitas. La primera de estas conclusiones hizo que Hevelius diera a las manchas lunares nombres de mares terrestres, como el Adriático, el Caspio o el Mediterráneo. El impagable mapa de Hevelius, titulado Selenographia, se imprimió originalmente en una plancha de cobre. Según se cree, dicha plancha fue después fundida para hacer una tetera.

La pugna entre católicos y protestantes por bautizar los valles y montañas lunares refleja un viejo problema que, en realidad, sigue vigente hoy en día. La definición de estándares siempre ha sido tema engorroso para los científicos. Hasta el verano de 2006, por ejemplo, los astrónomos no lograron ponerse de acuerdo sobre la definición de planeta, y aún hubo muchos que no estuvieron de acuerdo con la conclusión a la que se llegó. No faltó quien se quejó de que EE.UU. estaba intentando imponer sus condiciones. Naturalemente, también hay discusiones mucho más relajadas.

El escritor de ciencia ficción Kim Stanley Robinson describe en su novela ‘2312’, ganadora del último premio Nebula, por qué los cráteres de Mercurio lucen nombres tan familiares como Beethoven, Cervantes, Shakespeare o Picasso: «Se dice que los miembros del comité de la Unión Astronómica Internacional estaban bebiendo y divirtiéndose una noche durante su reunión anual, cuando cogieron un mosaico de fotografías de Mercurio, recién llegadas, y lo comenzaron a usar de diana, mientras recordaban nombres de famosos pintores, escultores, compositores y escritores. Bautizaban así a los dardos y después los lanzaban al mapa. Hay un risco que se llama Pourquoi Pas [Por Qué No, en francés]».

Pero, volviendo al siglo XVII, en el que varios imperios y naciones se disputaban la hegemonía mundial, la astronomía no podía sino reflejar las constantes guerras y tensiones que vivía el Viejo Continente. Una Europa dividida, dos mapas lunares distintos y una disciplina -la astronomía con telescopio- que aún daba sus primeros pasos; tal es la explosiva combinación con la que se encontraron los estudiosos del cielo mediado el siglo de la revolución científica por excelencia. La Iglesia de Roma no tardaría en irrumpir en esta singular disputa en torno al estudio del cielo, con desiguales resultados.

El telescopio de Galileo y el declive del Imperio español | Ciencia | elmundo.es.

Comentarios desactivados en El telescopio de Galileo y el declive del Imperio español

Archivado bajo Cosmos, Galileo Galilei, Universo

Una estrella fulgurante aumenta 15 veces su brillo en menos de 3 minutos

Astrofísicos de la Universidad de Santiago de Compostela han detectado el astro a unos 15,6 años luz de la Tierra

CASEY REED-NASA
Ilustración de una estrella fulgurante

Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han registrado una potente fulguración en una estrella, de nombre WX UMa, cuyo brillo aumentó casi quince veces durante unos 160 segundos. El hallazgo se ha publicado en la revista Astrophysics.

La estrella protagonista está en la constelación de la Osa Mayor, a unos 15,6 años luz de la Tierra, y forma parte de un sistema binario. Su compañera brilla casi 100 veces más, excepto en los momentos como el observado, en los que WX UMa lanza sus llamaradas. Esto puede ocurrir varias veces al año, pero no con tanta potencia como la registrada ahora.

El profesor Vakhtang Tamazian, de la Universidad de Santiago de Compostela, y otros investigadores detectaron desde el Observatorio de Byurakan, en Armenia, ese brillo excepcional. «Durante esos menos de tres minutos la estrella experimentó un cambio brusco del espectro tipo M al B, es decir, pasó de una temperatura de unos 2.800 kelvines (K) a otra seis o siete veces superior», afirma el astrofísico.

Según sus líneas espectrales de absorción, las estrellas se clasifican en una escala de letras, donde las del tipo M presentan una temperatura en superficie de entre 2.000 y 3.700 K, y las de tipo B entre 10.000 y 33.000 K.

Un brillo repentino

WX UMa pertenece al reducido grupo de las fulgurantes –flares, en inglés–, una clase de estrellas variables que muestran un aumento repentino e irregular, prácticamente aleatorio, de su brillo hasta cien o más veces en unos pocos segundos o minutos. Después, vuelven a su estado normal en unas decenas de minutos.

Los científicos desconocen cómo se origina la fulguración, pero saben cómo evoluciona: “Por algún motivo surge un pequeño foco de inestabilidad dentro del plasma de la estrella, lo que genera una turbulencia en su campo magnético –explica Tamazian–. Se produce entonces la reconexión magnética, una transformación de energía del campo magnético en cinética, para recuperar la estabilidad del flujo, de forma parecida a lo que ocurre en una descarga eléctrica”.

Después, la energía cinética del plasma se convierte en energía térmica en las capas altas de la atmósfera y en la corona estelar. Este gran aumento de la temperatura y el brillo de la estrella permiten a los astrónomos detectar sus cambios en el espectro de radiación.

Para realizar este estudio, se ha utilizado la cámara SCORPIO del Observatorio Astrofísico de Byurakan, que permite obtener a la vez el espectro y el brillo de estos objetos. Las estrellas fulgurantes son intrínsecamente débiles, por lo que solo se pueden observar en distancias relativamente cortas en la escala astronómica. En concreto, en las cercanías del Sol, hasta una distancia de unas decenas de años luz.

Una estrella fulgurante aumenta 15 veces su brillo en menos de 3 minutos – ABC.es.

Comentarios desactivados en Una estrella fulgurante aumenta 15 veces su brillo en menos de 3 minutos

Archivado bajo Cosmos, Universo

CERN obtiene pistas de por qué la materia domina a la antimateria

Lo han averiguado mediante el estudio de las diferencias sutiles en el comportamiento de las partículas y antipartículas

Madrid, (Europa Press).- El experimento LHCb del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) ha detectado la primera observación de la asimetría materia-antimateria en las desintegraciones de una partícula conocida como B0s. Concretamente, ha observado que esta partícula al desintegrarse ofrece pistas de por qué la materia domina sobre la antimateria.

Se trata de la cuarta partícula subatómica que muestra este comportamiento, según destaca el trabajo, que ha sido publicado en la revista ‘Physical Review Letters’.

Se cree que la materia y la antimateria han existido en cantidades iguales en el comienzo del Universo, pero hoy en día el cosmos parece estar compuesto esencialmente de la materia. Mediante el estudio de las diferencias sutiles en el comportamiento de las partículas y antipartículas, los experimentos del LHC están tratando de arrojar luz sobre este dominio de la materia sobre la antimateria.

El CERN ha explicado que este último descubrimiento está relacionado con una preferencia de la materia sobre la antimateria conocida como violación de la simetría CP, que podría explicar por qué existe más materia que antimateria en el Universo, aunque en sus comienzos fuera la misma.

La simetría CP es la suma de la simetría C, que indica que las leyes de la física permanecerían invariables aunque se intercambiasen las partículas de carga positiva con las negativas, y la simetría P, que plantea que tampoco habría cambios si el Universo fuera su imagen especular.

Los resultados obtenidos en el experimento se basan en el análisis de los datos recogidos por el experimento en 2011. «El descubrimiento del comportamiento asimétrico en la partícula B0S llega con una confirmación de más de 5 sigmas, un resultado que sólo fue posible gracias a la gran cantidad de datos proporcionados por el LHC y para capacidades de identificación de partículas del detector LHCb» ha explicado el portavoz del experimento, Pierluigi Campana.

En este sentido, Campana ha apuntado que «los experimentos en otros lugares no han estado en una posición para acumular un número suficientemente grande de partículas B0s».

La violación de la simetría CP fue observada por primera vez en el Laboratorio de Brookhaven (Estados Unidos) en la década de 1960 en partículas neutras llamadas kaones y, unos 40 años más tarde, experimentos en Japón y Estados Unidos encontraron un comportamiento similar en otra partícula, el B0. Más recientemente, experimentos en el CERN han descubierto que la partícula B+ también demuestra violación CP.

Todos estos fenómenos de violación de CP pueden explicarse en el modelo estándar, a pesar de que algunas discrepancias interesantes exigen estudios más detallados, ha indicado el científico.

CERN obtiene pistas de por qué la materia domina a la antimateria.

Comentarios desactivados en CERN obtiene pistas de por qué la materia domina a la antimateria

Archivado bajo Física, Tecnología, Universo

Así nació el Universo, la versión definitiva – ABC.es

El equipo de la sonda WMAP hace públicas sus conclusiones después de nueve años de trabajo, confirmando la teoría del Big Bang y la inflación del cosmos

Lanzada por la NASA en 2001, la Sonda de Anisotropía de Microondas Wilkinson (WMAP), ha revolucionado lo que sabemos del Universo. Dirigido por el astrofísico Charles L. Bennett, de la Universidad Johns Hopkins, el equipo científico de la nave ha determinado, con un alto grado de exactitud y precisión, no solo la edad del Universo, sino también la densidad de los átomos, la densidad de toda la demás materia no atómica o la época en que las primeras estrellas comenzaron a brillar… Ahora, dos años después de que la sonda fuera retirada, los investigadores han revelado sus conclusiones finales, basadas en un total de nueve años de observaciones. Según explican, los nuevos conocimientos adquiridos sobre algunos aspectos del Universo son cerca de 68.000 veces más precisos, convirtiendo la cosmología de ser «con frecuencia un campo de la especulación salvaje a una ciencia de precisión».

«Es casi milagroso. El Universo ha codificado su autobiografía en los patrones de microondas que observamos a través de todo el cielo. Cuando lo descodificamos, el Universo revela su historia y contenido. Es sorprendente ver encajar todo en su lugar», explica Bennett, profesor de Física y Astronomía en la Johns Hopkins.

La foto del Universo «cuando era un bebé» tomada por WMAP mapea el resplandor del Universo joven y caliente, en un momento en el que tenía solo 375.000 años de edad, una pequeña fracción de su edad actual de 13.770 millones años. Los patrones en esta imagen de «recién nacido» se utilizan para conocer lo que pudo haber sucedido antes y lo que ocurrió después durante los miles de millones de años desde los primeros tiempos. La cosmología basada en el Big Bang, que postula que el Universo ha estado expandiéndose y enfriándose desde entonces, ahora está sólidamente apoyada, según WMAP.

Las observaciones de WMAP también apoyan la teoría de la «inflación», que dice que el Universo sufrió un dramático período inicial de expansión, con un crecimiento de más de un billón de billones de veces en menos de un billón de una billonésima parte de segundo. Durante esta expansión se generaron pequeñas fluctuaciones que con el tiempo crecieron hasta formar galaxias.

La medición de WMAP también ha confirmado que las fluctuaciones siguen una curva de campana con las mismas propiedades a través del cielo, y hay un número igual de puntos calientes y fríos en el mapa. Además, el Cosmos debe de obedecer las reglas de la geometría euclidiana por las que la suma de los ángulos interiores de un triángulo suman 180 grados. Recientemente, el genial astrofísico británico Stephen Hawking comentaba en la revista New Scientist que la evidencia de WMAP de la inflación era el acontecimiento más emocionante de la física durante su carrera.

Energía oscura

El universo comprende solo un 4,6% de átomos. Una fracción mucho mayor, el 24%, es un tipo diferente de materia que tiene la gravedad, pero que no emite ninguna luz, la llamada materia oscura. El resto corresponde a la misteriosa energía oscura, una fuente de anti-gravedad que está impulsando la aceleración de la expansión del Universo.

WMAP también ha proporcionado el registro de la época en la que las primeras estrellas comenzaron a brillar, cuando el universo tenía unos 400 millones de años de antigüedad. El próximo telescopio James Webb, el que se espera sea el mejor telescopio espacial construido jamás, está específicamente diseñado para estudiar ese período.

WMAP fue lanzado el 30 de junio de 2001 y maniobró hasta situarse en su lugar de observación cerca del «segundo punto de Lagrange» del sistema Tierra-Sol, a un millón de millas de la Tierra en la dirección opuesta al Sol. A partir de ahí, WMAP escanea el cielo, trazando pequeñas fluctuaciones de temperatura a través del cielo completo. Los primeros resultados se publicaron en febrero de 2003, con las actualizaciones más importantes en 2005, 2007, 2009, 2011, y ahora esta versión final.

«La última palabra de WMAP marca el final del principio en nuestra búsqueda para entender el Universo», afirma el astrofísico Adam G. Riess, cuyo descubrimiento de la energía oscura le llevó a compartir el Premio Nobel de Física en 2011. «WMAP ha traído precisión a la cosmología y el Universo nunca será lo mismo».

Así nació el Universo, la versión definitiva – ABC.es.

Comentarios desactivados en Así nació el Universo, la versión definitiva – ABC.es

Archivado bajo Cosmos, Universo

Las Leónidas llegan esta noche: consejos para verlas – ABC.es

 

Imagen de un meteoro de la lluvia de estrellas fugaces de las Leónidas

La famosa lluvia de estrellas dejará unos 15 meteoros por hora, pero puede dar grandes sorpresas

Las noches de noviembre ofrecen una nueva oportunidad para olvidarse por un rato de los asuntos terrenales, levantar la vista hacia el cielo y ver cómo caen las estrellas. Son las Leónidas, la lluvia de meteoros que nos visita cada año por estas fechas y que llegará a su máximo esplendor la mañana del sábado (día 17). Como nos pilla de día, las mejores horas para no perderse el espectáculo serán las noches más próximas al pico, ésta y la de mañana. El fenómeno dejará un número máximo de 200 meteoros por hora, pero la mayoría serán muy pequeños, por lo que los observadores atentos tendrán que conformarse con contemplar solo unos pocos, alrededor de 15 por hora, según explican desde el Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata (Sevilla). Aún así, las Leónidas tienen fama de ser sorprendentes, así que, si las nubes y la lluvia no juegan una mala pasada -algo, por desgracia, bastante probable en buena parte de España- merece la pena salir a la oscuridad y quedarse, bien abrigado, ojo avizor.

Las Leónidas son en realidad pequeños fragmentos de roca y hielo procedentes del cometa Tempel-Tuttle, que entran en la atmósfera cuando nuestro planeta se cruza en su camino. Estos pequeños objetos no mayores que un grano de arroz llegan a velocidades de hasta 72 km/s y la mayoría se desintegran dejando ver, según el tamaño del objeto, una luz brillante que corre por el cielo. Los astrónomos recuerdan que algunos son tan espectaculares que incluso podemos oír un silbido y dejan un destello tan poderoso que llegue a iluminar el suelo. Incluso puede hacerse de día por un instante. Esto, muy poco corriente, ocurrió el 18 de noviembre de 2009 en Utah (EE.UU.)

«Fuegos artificiales»

Según el presidente de la Asociación Astronómica de España (AAE), Miguel Gilarte, lo curioso de las Leónidas es que los restos que deja el cometa no están distribuidos en la órbita de forma uniforme, por lo que cada año cambia el número de estrellas fugaces. Los años que la Tierra se encuentra con las partículas más grandes y abundantes, la lluvia es absolutamente espectacular, como «fuegos artificiales», lo que llamantormentas meteóricas. Por ese motivo, recomiendan a los amantes de la astronomía que no dejen de mirar al cielo estas noches, ya que siempre puede haber una sorpresa. «Cuando la Luna se oculte bajo el horizonte, la visión del cielo nocturno será excelente por su oscuridad y las estrellas fugaces comenzarán a verse con más intensidad», explica Gilarte. Eso sí, los pronósticos meteorológicos no son los mejores en la mayor parte de España.

Para observar las Leónidas no hace falta ni telescopio ni binoculares. Solo es necesario dirigirse a un lugar oscuro, alejado de las luces de las ciudades, sin grandes elementos como montañas o edificios altos que oculten el cielo, y recostarse para tener un buen campo de visión. Además, paciencia y una buena manta.

Las Leónidas llegan esta noche: consejos para verlas – ABC.es.

1 comentario

Archivado bajo Cosmos, Universo

BBC Mundo – Noticias – Un mapa en 3D para explorar la historia del Universo

La luz de los cuásares (puntos rojos) es absorbida parcialmente al pasar por nubes de hidrógeno. Imagen: SDSS/BOSS

Un equipo internacional de científicos usó una nueva técnica para investigar la misteriosa energía oscura y estudiar cómo era el Universo hace más de 10.000 millones de años.

Utilizando la luz emitida por cuásares, un tipo de galaxias muy distantes y brillantes, los científicos elaboraron un mapa en 3D de nubes de hidrógeno en el espacio.

Contenido relacionado

Las observaciones fueron realizadas con el telescopio Sloan, en Nuevo México. Foto: SDSS

La distribución de esas nubes es a su vez un indicio de la influencia a través del tiempo de la energía oscura, como se denomina a la extraña fuerza que impulsa la aceleración en la expansión del Universo.

El estudio fue realizado por investigadores de la iniciativa internacional Sloan Digital Sky Survey III, Exploración Digital del Espacio Sloan o SDSS-III. Uno de los proyectos de la iniciativa, llamado BOSS, Baryon Oscillation Spectroscopic Survey, fue el responsable del mapa.

Aceleración

Los científicos utilizaron observaciones registradas por el telescopio Sloan Foundation Telescope, situado en el estado de Nuevo México, en Estados Unidos.

Los nuevos datos confirman ideas anteriores de que la energía oscura no tuvo un rol dominante en la edad temprana del Universo.

En esa etapa, el poder de la gravedad causó una desaceleración de la expansión cósmica y sólo posteriormente comenzó a actuar la energía oscura.

«Sabemos muy poco sobre la energía oscura, pero una de nuestras ideas es que constituye una propiedad del espacio mismo. Por lo tanto, cuanto más espacio exista, habrá más energía», explicó el Dr. Mathew Pieri, profesor de la Universidad de Portsmouth en Inglaterra e integrante de BOSS.

«La energía oscura sería entonces algo que aumenta a lo largo del tiempo. A medida que el Universo se expande hay más espacio y por tanto más energía y en cierto punto esa energía oscura pasa a ser dominante respecto a la gravedad, poniendo fin a la desaceleración e impulsando una aceleración».

  • La gravedad actúa en vastas distancias pero no explica todo lo que ven los astrónomos
  • Así como los planetas del
    sistema solar están en equilibro en órbita alrededor del Sol, mantenida en equilibrio por la gravedad necesaria, del mismo modo
    todos los cuerpos celestes también deberían cumplir ese mismo balance
  • Pero a simple vista el movimiento de las galaxias no se explica con la cantidad de materia observable, por lo que se supone que las galaxias deben contener materia no visible
  • Esa hipotética materia que no emite suficiente radiación electromagnética para ser detectada con los medios actuales, pero cuaya existencia puede deducirse por los efectos gravitaciones en la materia visible, es lo que se denomina materia oscura, que no debe confundirse con la energía oscura
  • La expansión del Universo se está acelerando y la energía oscura es la misteriosa fuerza que explicaría esa aceleración
  • La teoría actual señala que el 73% del Universo estaría constituido por energía oscura, el 23% por materia oscura y sólo el 4% por la materia que conocemos

Misterio

El descubrimiento de que todo en el Cosmos se está separando a un ritmo cada vez mayor fue uno de los grandes hallazgos del siglo XX. Pero los científicos continúan buscando explicar este fenómeno extraordinario.

Una de las técnicas utilizadas para intentar descifrar el misterio de la energía oscura es la de las llamadas oscilaciones acústicas de bariones.

Estas oscilaciones son ondas de presión o fluctuaciones en la densidad de la materia bariónica, causada por ondas acústicas durante los inicios del Universo. Los bariones son una familia de partículas subatómicas.

Las oscilaciones se perciben en la distribución de las galaxias, una observación que puede usarse para medir la geometría del cosmos.

Los investigadores del proyecto BOSS ya habían analizado esas oscilaciones para estudiar la distribución de galaxias a una distancia de seis mil millones de años luz. Pero a distancias mayores y por tanto más remotas en la historia del Universo las galaxias no son captadas claramente por el telescopio Sloan.

Es por ello que, para viajar aún más profundamente al pasado, los científicos usaron cuásares para hacer un mapa del cosmos.

Los cuásares son galaxias con un agujero negro masivo central que emiten grandes cantidades de radiación electromagnética, que el telescopio Sloan puede captar.

A medida que la luz de los cuásares viaja por el espacio hacia la Tierra pasa a través de nubes de hidrógeno. Y parte de la luz es absorbida según patrones que revelan variaciones en la densidad del gas.

Observando cerca de 50.000 cuásares cercanos, el equipo BOSS logró elaborar un mapa detallado en 3D de la distribución de nubes de hidrógeno hasta una distancia de 11 mil millones de años luz, apenas dos mil millones de años después del Big Bang.

«Montaña rusa»

El mapa permite a los científicos verificar el ritmo de expansión en diferentes épocas cosmológicas, con el fin de determinar si la gravedad y la energía oscura actúan como predicen las teorías.

«Estamos confirmando básicamente algo análogo a una especie de montaña rusa», dijo el Dr. Pieri.

«Luego del Big Bang la expansión del Universo estaba desacelerándose, pero hace unos 7.000 millones de años pusimos el pie en el pedal de aceleración».

El proyecto BOSS ha cumplido hasta ahora solo un tercio de los trabajos planeados. La meta en los próximos años es elaborar un mapa detallando la ubicación de un millón y medio de galaxias y más de 160.000 cuásares.

BBC Mundo – Noticias – Un mapa en 3D para explorar la historia del Universo.

Comentarios desactivados en BBC Mundo – Noticias – Un mapa en 3D para explorar la historia del Universo

Archivado bajo Cosmos, Universo